Cargando...
El pasado 2 de abril, durante una tensa sesión, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de contrato de préstamo de hasta USD 101.606.009,02 para la compra, por la vía de la excepción, de seis aviones Super Tucano. En tanto que, en Diputados el proyecto será analizado la siguiente semana, tras ser aprobado en mociones de preferencia el pedido de “agilizar el trámite” del diputado Diego Candia (ANR-HC).
El Ministerio de Defensa Nacional se encargará de administrar el préstamo para la compra de los aviones que serán utilizados por la Fuerza Aérea para el control del espacio aéreo paraguayo, supuestamente para lucha contra el crimen organizado y la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, el diputado Rubén Rubin (Independiente) indicó que los aviones solo servirán para un despilfarro de dinero, porque no servirán para derribar aviones al servicio de narcotráfico.
Lea más: Ministro de Defensa niega que compra de aviones Súper Tucano esté en riesgo
“Dado que el Senado aprobó un préstamo para la adquisición de los aviones Tucano, yo debo ser claro y adelantar al pueblo paraguayo mi posición, porque quizás van a estar confundidos, porque yo soy prodefensa nacional y creo que hay que invertir en nuestras Fuerzas Armadas. Tenemos que reconectar con nuestras FFAA” dijo el diputado Rubin.
El parlamentario dijo que es inconcebible que nuestro país sea, al mismo tiempo que un corredor de la droga, un país que carece de una política clara para someter a los narcos. Agregó que si los aviones Super Tucano, para cuya adquisición el Estado se endeudará, de vuelta no sirvieran para el propósito de combatir por aire al narcotráfico, será un malgasto más.
“En principio, estoy a favor de invertir en defensa nacional, pero voy a votar en contra cuando lleguen los créditos para comprar los Super Tucano. Yo le pregunté al ministro en qué se iba a utilizar la compra, es decir, los aviones Super Tucano, y si íbamos a empezar a derribar aviones narco. Ya que compramos aviones, me imagino que iba a ser para derribar a los narcos porque somos, a la vista del mundo, la ruta del crimen organizado y, estadísticamente, entran que da calambre aviones narco a través de nuestro Chaco paraguayo”, dijo Rubín durante la sesión ordinaria.
Lea más: Revelan cómo lucen los aviones Super Tucano que llegarán a Paraguay
Rubin señaló que, ante la falta de claridad de la ley de seguridad aérea, preguntó al ministro de Defensa Óscar González si la intención era derribar aviones narco y el ministro le había indicado que no.
“No entiendo por qué el Ejecutivo no tiene intenciones de derribar aviones narco. Yo pensé que íbamos a gastar G. 800.000 millones para chocar de frente contra el crimen organizado y resulta que no”, cuestionó el legislador.
El contrato para el financiamiento del proyecto “Adquisición de medios aéreos -aviones- con capacidad tecnológica para la defensa del espacio aéreo nacional y el apoyo a la lucha contra el narcoterrorismo” se firmó el 19 de noviembre de 2024. Ya tiene media sanción de Senado y se aguarda el tratamiento en Diputados en la próxima semana.