Pedido de juicio político al fiscal general del Estado abre grieta en el cartismo

La presentación esta mañana en nombre de la familia del exdiputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes (+) de un pedido de juicio político contra el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ya genera un quiebre en el cartismo. El presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre ya adelantó su negativa a acompañar para evitar una “crisis”, la cual igualmente se le abre en otro frente, ya que su colega cartista Derlis Rodríguez adelantó que se haría cargo de impulsar el juicio a Rolón.

El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón (i) hasta ahora tiene el respaldo de la cúpula cartista. En la foto al lado del presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel (2-i), el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana (3-i), El presidente Santiago Peña (centro), el presidente del Congreso, Basilio Núñez (3-d), el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (2-d), y el contralor general de la República, Camilo Benítez (d),
El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón (i) hasta ahora tiene el respaldo de la cúpula cartista. En la foto al lado del presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel (2-i), el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana (3-i), El presidente Santiago Peña (centro), el presidente del Congreso, Basilio Núñez (3-d), el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (2-d), y el contralor general de la República, Camilo Benítez (d),Juan Pablo Pino

Cargando...

Esta mañana, el abogado de la familia Gomes, Óscar Tuma dio entrada en la Cámara de Diputados al anteproyecto de pedido de juicio político contra el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández a quién acusan de mal desempeño en sus funciones por archivar la investigación sobre la circunstancias de la muerte del exdiputado cartista durante una allanamiento policial-fiscal en su residencia en Pedro Juan Caballero.

Latorre recordó que, históricamente, en el periodo pasado, ante los diversos planteamientos de juicio político contra contra la anterior fiscal general del Estados (y también protegida del cartismo) Sandra Quiñónez, él votó en contra, supuestamente por una cuestión de velar por la “institucionalidad”.

“Francamente, yo aún no leí el la presentación, el libelo acusatorio, pero, de buenas a primera, tengo que decir, lo que me nace, y lo que tiene coherencia con mi posición histórica tiene que ver con la protección de la institucionalidad, con la protección de la estabilidad, la estabilidad política y el fortalecimiento de las instituciones”, dijo.

Precisamente se le señaló lo contradictorio de su discurso de coherencia, ya que fue la bancada cartista en Diputados, que él integra, tras la muerte de Gomes inicialmente planteó un eventual juicio político contra el ministro del Interior, Enrique Riera, el comandante de la Policía, Carlos Benítez y el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón. Ahora, mágicamente, desaparecieron todos los cuestionamientos.

“Que exista un disenso con respecto a una posición anteriormente asumida no significa que tengamos que ir al quiebre institucional, que tiene que ver con la máxima instancia y la inestabilidad a la que lleva un proceso de juicio político”, justificó Latorre.

Finalmente, aclaró que lo expresado es su posición personal y aún no del movimiento, pese a que ayer formó parte de la reunión del Comando Político de Honor Colorado.

“Por supuesto, esto va a ser va a ser debatido en la bancada, esto va a ser debatido en el seno del movimiento, porque también pertenecemos a una corriente interna. Las expresiones que yo estoy dando en este momento tienen que ver con con mi visión personal sobre esta situación”, sostuvo.

Cartista Rodríguez se hará cargo y pedirá liberar votos

El diputado -miembro de la bancada de Honor Colorado- Derlis Rodríguez afirmó que “con gusto” se haría cargo del pedido de juicio político y que también planteará que se liberen los votos en la bancada de Honor Colorado, cuya postura es clave para que prospere o se archive el pedido, ya que posee 35 miembros de los 80 que componen la Cámara Baja

Yo con mil gusto lo haría (asumir del proyecto de juicio) porque se lo debemos a la familia. Yo creo que nosotros, como excompañeros del colega extinto, hoy debemos a la familia, por lo menos eso. Plantear y después seguramente vamos a tener que analizarlo esto. Pero, como digo, tenemos que tomarlo muy en serio, no solamente los de Honor Colorado, (sino también) la clase política, porque la ciudadanía requiere un mensaje claro”, dijo Rodríguez.

El mismo recordó que su postura de que Rolón debe irse no es de ahora, sino de hace tiempo y que la bancada debería dar un mensaje a la ciudadanía, y si alguno no acompaña, será porque quiere sacar provecho de Rolón.

“Yo creo que hay varios intereses creados. Hay un grupo de gente que no quiere que salga seguramente porque, como alguien decía, quizás confía que sea funcional a un grupo, pero más que eso debemos buscar que la institución funcione para todos. Entonces, yo creo que es el momento en que el Fiscal General debe irse y buscar alguien que sea independiente”, dijo Rodríguez.

¿Cuántos votos se requieren para que prospere el juicio político?

El artículo 225 de la Constitución Nacional establece el procedimiento para el juicio político, que señala que “la acusación será formulada por la Cámara de Diputados, por mayoría de dos tercios” y que corresponderá “a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar”.

Esto implica que en Diputados se requieren de 53 votos en el caso de que estén los 80 diputados presentes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...