Cargando...
Este lunes, el abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gómes, anunció a través de un comunicado que presentará este martes un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ante la Cámara de Diputados.
La solicitud se basa en “graves hechos de mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”, entre ellos la “inacción reiterada”, la “permisividad institucional ante irregularidades cometidas por fiscales bajo su jerarquía” y la “pérdida total de legitimidad del Ministerio Público frente a la ciudadanía”, según señala el escrito.
Lea más: ¿Juicio político al fiscal general del Estado?: “acá no se obró bien desde el vamos”, dice diputado
Los fundamentos del pedido
Entre los argumentos centrales, el comunicado menciona la pérdida de confianza pública en la institución, debido a la falta de resultados en investigaciones relacionadas con casos de corrupción, crimen organizado y violaciones de derechos fundamentales.
Asimismo, se denuncia un presunto manejo político del Ministerio Público, acusando al fiscal general de permitir un uso selectivo de la persecución penal, favoreciendo a sectores de poder y vulnerando el principio de igualdad ante la ley.
En relación con el caso del diputado Gómez, fallecido durante un procedimiento policial, el abogado Tuma califica la investigación fiscal como “deficiente, parcial y negligente”, señalando que fue archivada sin pericias clave, sin reconstrucción de los hechos y sin imputaciones, a pesar de “evidencias contundentes de uso excesivo de la fuerza”.
También se reprocha a Rolón Fernández una “omisión de control jerárquico”, acusándolo de abandonar su deber de supervisar, dirigir y corregir el accionar de los fiscales, lo cual, según el documento, ha convertido la impunidad en norma.
Lea más: Vallejo insiste en que Rolón debe irse y espera que juicio político no sirva para la “vaquita”
No es una cuestión partidaria
“El pedido no responde a cuestiones partidarias ni personales. Es un llamado a la responsabilidad institucional. La República no puede tolerar la continuidad de una gestión que debilita la justicia penal, desnaturaliza la legalidad y consagra la impunidad”, concluye el comunicado.
“La democracia exige respuestas. La ciudadanía merece justicia. Y las instituciones están obligadas a actuar”, agrega el pronunciamiento que será acompañado por la presentación oficial este martes.