Cargando...
El asesor jurídico de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, Arnaldo Cardozo, indicó que la Municipalidad de Asunción adeuda un poco más G. 38.741 millones a la institución en la que sirve debido a una deuda histórica que se arrastra desde el año 2017, sumada a tres meses de retraso que tiene el imputado intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) por el aporte-obrero patronal.
Cardozo agregó que por orden judicial en el 2017 la Municipalidad de Asunción tuvo que pagar parte de la deuda histórica acumulada (G. 29.957 millones) y quedó un saldo de capital de G. 10.192 millones, monto que está generando intereses que la administración de Nenecho no reconoce, pese a que la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad planteada contra varias resoluciones judiciales que confirmaban la deuda con la caja jubilatoria y ordenaban el pago.
Lea más: Nenecho, moroso con la Caja Municipal: “Nosotros pagamos al tercer mes”, dice intendente
El asesor jurídico indicó además que el intendente capitalino tampoco transfirió los aportes correspondientes a enero, febrero y marzo a la Caja Jubilatoria, por lo cual la deuda de la Municipalidad de Asunción llegó a G. 38.741 millones y la coloca como la institución más morosa (ver infografía).
La Caja de Jubilaciones tiene 4.000 socios activos y 1.713 jubilados y pensionados de la Municipalidad de Asunción, por lo cual la deuda asciende rápidamente cada mes.
Anatocismo puro
Gladys Galeano, titular del Sindicato de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Simuca), y el abogado Oscar Pereira alegan que la caja jubilatoria está cobrando intereses sobre los intereses de la deuda; es decir, la Caja de Jubilaciones está cometiendo un anatocismo (interés sobre interés), que se encuentra prohibido en nuestro sistema judicial.
“No entendemos por qué la Caja de Jubilaciones está pretendiendo cobrar a Asunción intereses sumado al capital original y que generan nuevos intereses. Es un anatocismo puro, y eso está prohibido en nuestro sistema judicial”, dijo Pereira.
Lea más: Jubilados y aportantes exigen elecciones en la Caja Municipal de Jubilaciones
Galeano indicó que le parece sospechoso que el titular de la Caja de Jubilaciones, el imputado Venancio Díaz Escobar, insista con la deuda de la Municipalidad de Asunción y se olvide de otras comunas morosas.
En respuesta, Cardozo negó que se esté cobrando interés del interés a Asunción, pues lo que quedó como deuda es el saldo del capital y que eso sí acumula intereses. Dijo que se trató de conversar con el intendente para que acepte un fraccionamiento de la deuda como lo hicieron otros municipios, como Ciudad del Este y Pilar, pero sin resultado.
Jubilados municipales no cobran desde hace meses
La Caja Municipal de Jubilaciones, cuyo presidente es el procesado por supuesta lesión de confianza Venancio Díaz Escobar, adeuda desde febrero pasado los haberes jubilatorios a sus 2.525 beneficiarios. Según los datos, solo un pequeño grupo de jubilados recibió sus haberes del mes de febrero, en tanto que se les debe a todos los jubilados por el mes de marzo y, en días más, se sumará abril a la lista de falta de pagos.
En las redes sociales de la Caja Municipal los jubilados cuestionaron duramente el “saludo por pascuas” que hizo la institución ayer: “Sería Felices Pascuas si pagaran los haberes, sinvergüenzas”, “No tenemos nada que celebrar si no tenemos ni para nuestro remedio”, “Paguen a los adultos mayores lo que les corresponde”, fueron algunos de los mensajes dejados por los internautas.