TSJE: Plataformas digitales estarán inaccesibles por un mes, por mantenimiento

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que desde el próximo lunes, 21 de abril, realizará trabajos de actualización y mantenimiento a sus plataformas digitales por lo que el Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP) y el Observatorio Nacional de Financiamiento Político (ONAFIP), estarán inaccesibles para el público en general, durante un mes.

Plataformas digitales de la Justicia Electoral estarán inoperativas desde el lunes 21 de abril hasta el 21 de mayo.
Plataformas digitales de la Justicia Electoral estarán inoperativas desde el lunes 21 de abril hasta el 21 de mayo.Gentileza

Cargando...

La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), cuyo titular es el Lic. Fausto Von Streber, mediante un comunicado, informó a los responsables de las organizaciones políticas y a la ciudadanía en general que, por motivos de trabajos de actualización y mantenimiento las plataformas digitales, el Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP), y el Observatorio Nacional de Financiamiento Político (ONAFIP), estarán inaccesibles en general, desde el lunes 21 de abril hasta el miércoles 21 de mayo.

Lea más: Once organizaciones políticas rinden cuentas del dinero recibido como aporte estatal

Es decir, no se podrá acceder a los documentos públicos colgados en la página de la Justicia Electoral, ni tampoco las organizaciones políticas podrán cargar sus documentaciones de manera digital durante todo un mes. El comunicado de la Dirección Técnica de Financiamiento Político indica que este trabajo permitirá mejorar el servicio brindado a través de las plataformas institucionales.

Lea más: Sugestiva visita de senadores cartistas a la Justicia Electoral

Recientemente, las once organizaciones políticas que percibieron recursos públicos en concepto de Aporte Estatal durante el ejercicio fiscal 2024 presentaron sus rendiciones de cuentas a la Justicia Electoral en cumplimiento de la Ley 6501/20 “Que regula el financiamiento político”.

Desde entonces, la institución está evaluando documento por documento para realizar las observaciones y remitir los informes preliminares a las organizaciones políticas para que puedan presentar sus descargos. El informe final estaría en octubre próximo, según había manifestado el director de Financiamiento Político, Christian Ruiz Díaz

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...