Jubilados municipales no tendrán plata para el tradicional chipa apo

La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) nuevamente dejará a sus jubilados a la deriva en una fecha importante como lo es la Semana Santa, pues siguen sin transferir los haberes del mes de febrero para muchos de ellos. De esta manera, los adultos mayores no podrán realizar el tradicional chipa apo. Similar situación pasaron durante las fiestas de fin de año.

La Caja Municipal de Jubilaciones adeuda desde febrero los haberes jubilatorios a sus beneficiarios.
La Caja Municipal de Jubilaciones adeuda desde febrero los haberes jubilatorios a sus beneficiarios.Gentileza

Cargando...

La Caja Municipal de Jubilaciones, cuyo titular es el procesado por lesión de confianza, Venancio Díaz Escobar, sigue prorrateando el pago de los haberes jubilatorios a sus 2.525 beneficiarios. Según los datos, siguen adeudando a una parte de los jubilados por el mes de febrero, a todos los jubilados por el mes de marzo y, en breve, se sumará abril a la lista.

La institución no sacó hasta hoy ningún comunicado de posible fecha de pago, por lo que muchos jubilados están preocupados porque no tendrán dinero para el tradicional chipa apó de Semana Santa. Los jubilados cuestionan también a la administración de Venancio Diaz por subastar los inmuebles de la institución y seguir atornillado al cargo, pues dilata las elecciones para el cambio de autoridades.

Lea más: Jubilados y aportantes exigen elecciones en la Caja Municipal de Jubilaciones

“Quieren vender todos los inmuebles. Si llegan a vender, ¿qué va a pasar de la caja?, la plata de los activos estamos usando. Tres meses ya nos deben, cobramos escalonados, solo cobraron en febrero hasta los que reciben G. 3.000.000. Le pido a las autoridades, al gobierno, que se haga la elección”, Martha García, jubilada.

Lea más: Caja Municipal de Jubilaciones tiene un déficit de G. 2.198 millones por mes por falta de pago de intendentes

Según adelantó el titular de la Caja Municipal de Jubilaciones, las elecciones están previstas realizarse para octubre, pues recién se están depurando los padrones, y todos los miembros de Tribunal Electoral Independiente (TEI) están renunciantes, por lo que se deben elegir nuevamente a quienes integrarán el organismo.

“Hace más de un año que estamos corriendo detrás de las elecciones. Con chicanas se están suspendiendo, primero en un lugar, luego en otro. Los padrones no se depuran. Nos indicaron que después de Semana Santa, recién en 120 días se puede hacer las elecciones ”, dijo Raúl Tuma, jubilado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...