Derrumbe en Encarnación: gremio de ingenieros pide definir límites de competencias en la legislación

El gremio de ingenieros civiles asociados de Itapúa se pronunció ante el caso del derrumbe del edificio en construcción ocurrido el pasado 2 de abril de este año en Encarnación. Piden definir límites en la competencia, ya que consideran necesaria la intervención de profesionales especializados para garantizar la calidad en construcciones de altura.

Derrumbe de edificio en Encarnación.
Derrumbe de edificio en Encarnación.Abc Tv

Cargando...

El presidente del gremio de ingenieros civiles asociados de Itapúa, Jacob Oda, manifestó la preocupación de los profesionales ante el caso del derrumbe de edificio en construcción,, ocurrido el pasado 2 de abril en el barrio San Roque de Encarnación. La obra no contaba con la firma y certificación de un ingeniero, según los planos presentados en la Municipalidad de Encarnación.

Esta situación causó un serio debate entre los profesionales, quienes refieren que es necesaria la intervención de profesionales especializados para garantizar la calidad de las construcciones de altura. Proponen que esté estipulado para cada tipo de construcción qué especialistas deben ser parte del proyecto; por ejemplo, de un quinto piso en adelante, que sea necesaria la intervención de un ingeniero.

Oda refirió que, si estaba todo bien calculado, la estructura debía haber resistido, siempre que estuviera preparada para cinco pisos, sin importar los que se agregaron después. No obstante, explicó que deben aguardar el resultado de las pericias técnicas para entender qué fue lo que causó el desplome.

Derrumbe en Encarnación: Gremio de ingenieros piden definir límites de competencias en la legislación
Presidente Gremio de Ingenieros Civiles Asociados de Itapúa, Jacob Oda.

El gremio solicitará que las autoridades puedan definir los límites entre las competencias de los profesionales de la construcción, así como también la actualización de las normativas de habilitación y control de las edificaciones en la ciudad. Tampoco descartan colaborar con una legislación que dé claridad en la regulación de las construcciones.

Apoyo a la fiscalía

El Ministerio Público habría solicitado al gremio una opinión técnica sobre lo ocurrido en el siniestro que causó la muerte de dos mujeres. Los profesionales analizarán la documentación y presentarán un informe a la fiscalía en un periodo de 60 días, para que sea analizado en paralelo al estudio del Laboratorio Forense de la institución.

La causa está caratulada como intervenciones peligrosas en la construcción y todavía no hay imputados en el marco de la investigación. El equipo fiscal a cargo está dirigido por Ever Williams, acompañado de los fiscales Francisco Martínez y Rocío Valdez.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...