Cargando...
El senador cartista Gustavo Leite reafirmó su compromiso de impulsar el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de la Familia, a pesar de la resistencia del presidente de la República, Santiago Peña. Leite defendió la iniciativa como una promesa de campaña del Partido Colorado, asegurando que no abandonará esta bandera, incluso si no se concrete en el corto plazo.
“Respetamos profundamente las posiciones del presidente, pero tenemos el derecho de cumplir nuestra promesa de campaña”, afirmó Leite, destacando que la propuesta refleja “la esencia de la paraguayidad” y un rechazo al globalismo.
Según el senador, el Ministerio de la Familia promovería valores tradicionales y fortalecería los lazos familiares, citando estadísticas de Estados Unidos que vinculan hogares biparentales con menores índices de violencia y consumo de drogas.
Lea más: Leite advierte a Peña: “Le vamos a recordar que en campaña pregonamos el Ministerio de la Familia”
Cuestiono eficacia de otros ministerios
Leite también cuestionó la efectividad de ministerios actuales, como el de la Mujer, señalando que, desde su creación, los casos de feminicidio han aumentado en Paraguay. Propuso que un Ministerio de la Familia podría integrar funciones de otras carteras, como las del Ministerio de la Mujer y de la Niñez, optimizando recursos y alineándose con la Constitución, que protege a la familia en su artículo 49.
El parlamentario minimizó las críticas que advierten que la iniciativa podría opacar temas de género o violencia contra la mujer, comparando la propuesta con modelos como el de Brasil, donde se fusionaron ministerios similares sin consecuencias negativas.
“No se trata de chocarle al presidente, sino de defender una idea fuerte que tarde o temprano se hará realidad”, concluyó Leite, anticipando que, de no aprobarse ahora, el proyecto volverá con más fuerza en 2028.