Cargando...
La Cámara de Senadores el pasado 2 de abril dio media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay y le asigna G. 5 mil millones a cada departamento por las intensas precipitaciones que causaron daños incalculables, económicos y sociales. La iniciativa partió del senador Orlando Penner (ANR, HC), quien dijo que hay problemas de salud, educación y alimentación en los departamentos. Sin embargo el sector cartita de la Cámara de Diputados solicitó sea postergado el tratamiento alegando falta de dictamen y finalmente dejaron sin quorum la sesión extraordinaria.
Lea más: Video: Al cartismo “le importa un culo” aclarar sospechas de “negociados” en Itaipú y de Santi Peña
El diputado Rubén Roussillón (ANR-HC), como miembro de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, indicó que el dictamen sobre el proyecto es favorable y recomendó la aprobación. En similar tenor se expresó el diputado Raúl Benítez (Independiente) como miembro de la Comisión de Cuentas y Control, aunque recomendó modificar un artículo. Sugirió que en vez que los fondos vayan a las gobernaciones se destine a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
No obstante, la diputada Rocío Abed, líder de la bancada cartista, pidió sea postergo el análisis argumentando que aún no tienen una respuesta del Ministerio de Economía y Finanzas para saber si se cuenta con los recursos. La moción fue secundada por el cartista Miguel Ángel Del Puerto, quien indicó que se debe “cumplir el reglamento” y esperar el dictamen de la Comisión de Presupuesto.
El diputado Hugo Meza (ANR-banca b) insistió en que sea aprobado el proyecto pues se necesita dar una respuesta urgente a los chaqueños que están aislados debido a las inundaciones y la falta de caminos. La Moción fue secundada por Mauricio Espínola (ANR-FR) y la diputada Rocío Vallejo (PPQ), quien pidió a los cartistas tener un poco de empatía con los chaqueños que están necesitando una respuesta urgente, pues la gente ya no puede esperar.
En respuesta, el cartista Miguel Ángel Del Puerto indicó “no es por falta de empatía, sino que se debe cumplir el reglamento. No hay dictamen”. Acto seguido el proyecto se llevó a votación y para evitar su aprobación el sector cartista abandonó el recinto parlamentario dejando sin quorum la plenaria.
Muchos diputados cuestionaron a los cartistas, quienes para algunos casos violan sin mucha vergüenza la Constitución Nacional, estiran incluso como “chicle” el reglamento interno con tal de aprobar sus proyectos, pero que para dar solución a un sector necesitado se “apeguen a las formas”.