Agencia de viajes amiga de Santiago Peña acapara millonarias licitaciones

Documentos de Contrataciones Públicas revelan que la administración de Santiago Peña adjudicó millonarias compras de pasajes aéreos a Uela, agencia de viajes vinculada a su entorno empresarial. Desde octubre de 2024, la empresa acumuló contratos por G. 1.787.131.379, siendo la Presidencia de la República su principal cliente.

Despacho de Peña, exsocio de Ueno Holding, ordenó millonarias compras. Foto: EFE/David Toro
Despacho de Peña, exsocio de Ueno Holding, ordenó millonarias compras. Foto: EFE/David ToroDavid Toro

Cargando...

Desde el mes de octubre de 2024, la empresa Discover Paraguay SA, que opera bajo la marca comercial Uela, acumuló 52 órdenes de compra de pasajes aéreos por valor de 1.787 millones de guaraníes desde diversos ministerios, según revela el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

La empresa, anteriormente llamada StayPy, se incorporó recién en agosto del año pasado como proveedora del Estado y en octubre como proveedora de la tienda virtual de la DNCP. En tan solo 7 meses, la empresa propiedad del Grupo Vázquez –exsocia comercial de Santiago Peña en Ueno Holding Saeca– consiguió volúmenes de venta muy por encima de otras empresas con mayor trayectoria y reconocidas en el mercado local.

Tan solo en lo que va del 2025, el portal de la DNCP revela que Discover Paraguay se posicionó –en tiempo récord– como la segunda agencia de viajes con mayor volumen de ventas al Estado paraguayo, por valor de G. 1.571 millones y en solo 25 órdenes de compra emitidas, principalmente, por entes dependientes del Poder Ejecutivo.

El Ejecutivo manda

Según datos de la DNCP, la Presidencia de la República es la principal compradora de la novel agencia conforme al volumen de gasto, con un total de 18 órdenes de compra por valor de G. 1.420.444.180.

En segundo lugar del ranking figura el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, entidad que tramitó 3 ordenes de compra por valor de G. 57.367.550, ya muy por detrás del despacho presidencial.

En cuarto lugar aparece el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, institución que realizó 3 compras de pasajes por valor de G. 38.546.000.

En quinto lugar figura el Ministerio de Desarrollo Social, con 2 compras realizadas por valor de G. 37.161.000.

Además, figuran compras de los ministerios de Defensa Nacional; Interior; Obras Públicas y Comunicaciones, así también otras dependencias, como el Ente Regulador de Servicios Sanitarios, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el Banco Nacional de Fomento, la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.

Por fuera del Ejecutivo, también destaca que la Honorable Cámara de Diputados realizó tres adquisiciones a la empresa Uela por valor de G. 34.377.640.

Por su parte, la Universidad Nacional de Asunción figura en el tercer lugar, con 5 compras un valor total de G. 44.538.500.

Los informes disponibles revelan que, en varios casos, los ministerios no incluyen más de una oferta.

Privilegiadas compras de pasajes a UELA / Discover Paraguay
Privilegiadas compras de pasajes a UELA / Discover Paraguay

Portal dificulta control

A diferencia de otros procesos licitatorios, la tienda virtual de la DNCP delega a las instituciones beneficiarias la solicitud de presupuestos y selección de cotización preferida. Además, los informes en la web ocultan los detalles que permitirían saber si los viajes son de clase turista o primera clase.

Desde la llegada al poder de Peña, los beneficios para las empresas cercanas a su entorno, como ueno Seguros, ueno bank, ITTI, Technoma y Uela, suman unos G. 2,5 billones, alrededor de 317 millones de dólares, de dinero público.

Santiago Peña viaje Brasil Río de Janeiro G20
Santiago Peña.

El viaje más costoso desde 2022

El 13 de enero de este año, Discover Paraguay fue adjudicada para la provisión de boletos de avión a la Presidencia de la República por valor de G. 349.641.000. Esa adquisición, según registros de la DNCP, es la más costosa de la historia del llamado, abierto desde 2022. Según los detalles, fueron adquiridos 3 pasajes por valor de G. 116.547.000 cada uno.

Los documentos revelan que la compra se hizo sin la oferta de otras empresas. La gestión estuvo a cargo de Graciela Pérez de Zunini, directora de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la Presidencia de la República.

Licitaciones aparecen tras la adquisición

Discover Paraguay SA, anteriormente, operaba con las marcas StayPy y TUTI. Primeramente, en julio de 2024, Grupo Vázquez SAE hace pública la adquisición de TUTI, marca que absorbería también a otra empresa del grupo empresarial denominada Red UTS y dedicada a la venta de entradas a eventos recreativos y deportivos.

En el mes de noviembre | s-e oficializó la venta de StayPy y su transformación bajo la marca Uela, una agencia de viajes que formaría parte del denominado Grupo Vázquez. Según versiones trascendidas en medios, la transacción de compra rondó el millón de dólares.

La sociedad se incorporó como proveedora del Estado a través de la licitación por convenio marco para la “Incorporación de Pasajes Aéreos a la Tienda Virtual”, ubicada en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) bajo el ID Nº 415.212. El 17 de julio, Agustín Encina, director de la DNCP, reabrió el llamado para incorporar nuevas empresas proveedoras y estableció la apertura de sobres para el 30 de julio. Al efecto se presentaron Ami Tours SA y Discover Paraguay. En agosto apareció su registro y, pocas semanas después, realizó sus primeras ventas.

Discover Paraguay es una empresa que anteriormente estuvo constituida por el exdiputado Sebastián García Altieri junto con Andrés Gayol Pires, actual director de la empresa Uela, según archivos de acceso público.

Discover Paraguay es una empresa que anteriormente estuvo constituida por el exdiputado Sebastián García Altieri junto con Andrés Gayol Pires, actual director de la empresa Uela, según archivos de acceso público.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...