Cargando...
Hoy, el presidente Santiago Peña volvió a hablar sobre sus nexos con el grupo empresarial ueno y su participación accionaria en ueno Holding Saeca. Sin embargo, reiterativamente se centró en asegurar que todo se trata de una campaña mediática en su contra.
Aseguró que “no hay nada ilegal” en su participación accionaria, pese a que su grupo empresarial se llevó varias licitaciones del Estado. Afirmó que él no se benefició en todos estos meses que lleva siendo Presidente.
“Acá enfrentamos una operación colosal de la manipulación de la información“, insistió. Nuevamente, el presidente aseguró que la campaña en su contra está encabezada por el Grupo ABC y el Banco Atlas, sin responder a las preguntas hechas por los entrevistadores en vivo en radio Monumental esta mañana.
Lea más: Socios de Santi acapararon G. 2,5 billones públicos en 19 meses
Incluso, el mandatario afirmó que fue “una mala colocación” para él, pues solo va a retirar su inversión, sin dividendos. “Fue una pésima inversión financiera”, declaró.
Evitó responder al porqué no renunció a sus acciones al asumir la Presidencia, para evitar conflicto de intereses.
“Es una decisión personal, el grupo empresarial le dio opciones a algunos accionistas para que conviertan sus acciones en bonos, a otros la opción de transferirlos a la sociedad ueno Holding, que es la propietaria de ueno Bank y, en mi caso, yo decidí por una cuestión de dejar esta manipulación mediática y no dar más argumentos a este grupo empresarial (ABC) simplemente alejarme y dejar de invertir en otros activos. Capaz, ahora me vuelvo depositante del Banco Atlas. Fue un mal negocio finalmente para mí, que en el 2019 no sabía que iba a ser presidente y que iba a tener un conflicto comercial con otro grupo empresarial y que me iban a poner en el medio”, manifestó haciendo alusión al caso ITTI-Atlas.
Lea más: Colosal fondeo coincide con arribo del hermano de Santi Peña a offshore
Peña dijo desconocer el monto total que retirará del Holding. “Solo voy a recibir el capital, creo que son G. 6.300 millones, no tengo el número exacto, es el mismo número que figuraba en mi declaración jurada del 2023, no hubo ningún cambio”, declaró.
Para Peña, empresas ligadas a él compitieron para ganar
En otro momento, el presidente aseguró que la discusión real debería ser si las empresas ligadas al grupo del cual es accionista compitieron o no para acceder a adjudicaciones.
“Lo que han hecho es participar, a través de subastas públicas, desde que nosotros llegamos, porque en el Gobierno pasado no se hacía eso y le perjudicaba a los demás. Empezamos a hacer subastas competitivas y se empezó a colocar. No a los que Santiago Peña decía”, señaló sobre ueno Bank en IPS.
Lea más: Ueno y Basa lideran el manejo de dinero a la vista del Estado en US$ y guaraníes
Insistió en que “existe una campaña feroz” del grupo económico del Banco Atlas desde antes de que ganara las elecciones.
Señaló que el debate debe ser si las empresas consiguieron depósitos en el Estado porque “fue al levantar el teléfono o participaron de un concurso competitivo”.
Nombró algunos de sus “logros”, como disminución del déficit fiscal o la evasión de impuestos, además de los programas sociales. “Todavía queda un largo camino. Yo no voy a permitir que un grupo económico con un interés personal, un interés económico, trate de atacar o desprestigiar una gestión que estamos llevando adelante”, enfatizó.