Cargando...
El proyecto de Ley para crear el “Ministerio de la Familia” pretende eliminar a los ministerios de la Niñez y Adolescencia, Mujer y la Secretaría de la Juventud, para fusionarlos en una nueva institución pública. La propuesta fue defendida nuevamente hoy por la senadora Lizarella Valiente, una de sus proyectistas.
“Yo considero que una reestructuración en cuanto al funcionamiento del estado siempre va a ser en aras de optimizar la función de cada ministerio; no es la primera vez que se plantea esto”, detalló.
Asimismo, dijo que “la ciudadanía debería interpretar esto como una cuestión constitucional”, ya que según ella, “siempre” habla sobre “las bondades de nuestra constitución en ese sentido”.

“No considero que debería haber ningún temor, muy por el contrario, todas las políticas públicas tienen que garantizar esa protección y las políticas públicas deben fortalecer los esfuerzos en cuanto a esta protección se refiere”, agregó.
Lea más: Funcionarios y educadores del MINNA rechazan creación del Ministerio de la Familia
“Vamos a escuchar a todas las voces”
Según la cartista, esta fusión va a “fortalecer” a las instituciones mencionadas y los programas que serían impulsados mediante este ministerio “van a ser direccionados a fin”. De momento, funcionarios del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) como también la Asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) expresaron su rechazo hacia la idea.
“Se va a debatir, por supuesto; hemos hecho una audiencia pública, y hemos escuchado a todas las partes. En el mismo sentido estamos en una democracia, soy la voz de un sector de la ciudadanía y vamos a escuchar todas las voces como corresponde", aseguró y confirmó que no habría recortes, sino, la intención sería “mejorar la calidad de vida de todos los integrantes de una familia”.
Lea más: Feipar rechaza la creación del Ministerio de la Familia