Cargando...
Por su parte, la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) cuestionó que de ahora en más sea “ilegal” recibir fondos de la USAID. Agregó que desconoce a los dueños de la institución, pero que en tal caso, los cartistas deberían revocar todas las obras hechas en Paraguay con el apoyo que dicha agencia hacía a los gobiernos de “países bananeros” como el nuestro.
Finalmente, el pleno resolvió rechazar y devolver a Diputados el proyecto de ley “que crea la Universidad Internacional de Desarrollo”, presentado por varios diputados. El expediente planteaba elevar así la categoría de la entidad “Desarrollo instituto de Capacitación y Estudios”, reconocido en la Ley 2872/06.
Durante el debate, el senador Ramón Retamozo (ANR, aliado cartista), en representación de la Comisión de Cultura y Educación, señaló que el proyecto presenta errores formales y debía ser corregido en su origen. “Dice instituto de Desarrollo y debe decir del Desarrollo”, sostuvo. Sin embargo, la senadora Lizarella Valiente (ANR, HC) solicitó el rechazo del documento, argumentando que se había solicitado informes sobre el destino de los fondos USAID y no obtuvieron respuestas. “Esta ‘universidad’ estuvo trabajando con los fondos de USAID y recibieron US$ 4.800.000”, señaló.
Lea más: CBI Antilavado exigirá a USAID documentos sobre financiamiento en Paraguay
Agenda contra las ONG y USAID
En agosto de 2024 el cartismo y sus satélites orquestaron una persecución contra las ONG y una comisión bicameral, conocida como “garrote”, para perseguir a organizaciones civiles críticas al gobierno de Santiago de Peña financiadas por USAID (agencia cerrada por Donald Trump).
También persiguieron a enemigos políticos y bancos vinculados a medios de prensa críticos.