Cargando...
La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, cuyo presidente es el procesado por lesión de confianza, Venancio Díaz Escobar, es deficitaria desde hace más de un año y, debido a eso, 1.100 asegurados activos no puede acogerse a la jubilación porque no tienen la seguridad de que recibirán sus haberes.
Al respecto, Venancio Díaz Escobar, indicó que la cifra deficitaria de la institución trepa a G. 5.500 millones, si el intendente de Asunción, Oscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) no transfiere en tiempo y forma por el aporte obrero-patronal de sus funcionarios. Actualmente, Asunción adeuda casi G. 12.000 millones solo en la gestión del actual intendente, además arrastra una deuda histórica de G. 32 mil millones.
Lea más: Nenecho no pagó y dejó sin derecho al voto a afiliados de Caja Municipal
“Tenemos un déficit mensual de G. 2.198 millones y, si Asunción no paga a tiempo, esa cifra trepa a G. 5.500 millones mensuales y, con eso, no podemos garantizar la sostenibilidad de la institución. Los intendentes deben entender que ese dinero que adeudan pertenece a los trabajadores”, dijo Venancio Díaz Escobar, quien busca su rekutú en el cargo.
El presidente del Consejo de Administración indicó que, debido a falta de fortalecimiento y sostenibilidad de la Caja, unos 1.100 socios activos, que ya tienen edad para jubilarse, no lo pueden hacer porque no tienen certeza de que cobrarán sus haberes jubilatorios de manera regular.
“Unas 1.100 personas que tienen edad para jubilarse, pero que no pueden porque la Caja no tiene sostenibilidad, siguen esperando. Además, tenemos otros 22 mil funcionarios municipales que están fuera del sistema jubilatorio y están en situación precaria”, sostuvo Díaz Escobar.
Elecciones de autoridades
Tras un filtro realizado por la institución, hoy se informó que 249 municipios estarán habilitados para participar de las elecciones de autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones y solo 16 municipios quedaron afuera, entre ellos Asunción, pues no pagó su deuda.
Lea más : Unos 167 intendentes no transfieren aporte jubilatorio a la Caja Municipal
“Con el corte administrativo encontramos que 16 municipalidades están en mora, porque no pagaron su deuda hasta el 31 de diciembre del 2024, que era requisito para participar del proceso eleccionario. Los que no pagaron tienen todavía tiempo para presentar su reconsideración para que el Consejo de Administración puede analizar y, de esa manera, garantizar la transparencia en las elecciones con la mayor participación de electores”, sostuvo Díaz Escobar.
Indicó que existe voluntad política para que todos participen, e insta al intendente de Asunción a pagar su deuda, pues los otros candidatos son aportantes de dicho municipio y actualmente están imposibilitados a participar de las elecciones.
“Tenemos 8.500 asociados activos. Ahora están habilitados para votar solo 4.900 asociados y más de 3.000 quedarán afuera. En estos días, vamos a sacar la resolución y notificar a los municipios morosos, luego tienen cinco días para pugnar y solicitar una reconsideración”, puntualizó Díaz Escobar.
Por otro lado, indicó que también en la siguiente reunión del Consejo de Administración se realizará el cronograma electoral y se tiene proyectado llamar a elecciones en cuatro meses, es decir, para agosto.
“Todos queremos que la elección sea transparente y los que entren en la Caja sean trabajadores, que busquen la sostenibilidad de la institución. Ahora debemos dictar el reglamento electoral, estableciendo también la elección del nuevo TEI, porque el actual está renunciante y luego comunicar a la Justicia Electoral”, puntualizó el actual presidente.
Manifestó además que, desde el año pasado, cuando tomó las riendas de la institución, tras la renuncia del imputado Bernabé Peralta, buscó renegociar las deudas con los municipios para asegurar los haberes jubilatorios.
Dijo que durante el 2024 logró recaudar G.19.500 millones y, en lo que va del año, ya recaudó G. 9.000 millones mediante la renegociación de deudas con los municipios. Sin embargo, la Municipalidad de Asunción acumula una deuda de más de G. 40 mil millones y, pese a estar judicializado, Oscar “Nenecho Rodríguez” se niega a pagar.