Diputados lleva dos meses sin cubrir vacancia en JEM dejada por Arévalo y cartismo insiste con copar

Mañana se cumplen dos meses que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) opera con 7 de sus 8 miembros, tras la renuncia del exdiputado cartista Orlando Arévalo. La Cámara de Diputados volvió a postergar la designación del reemplazante debido a que el cartismo insiste en el copamiento.

El exdiputado Orlando Arévalo fue el último de una racha de “impresentables” de HC en el JEM.
El exdiputado Orlando Arévalo fue el último de una racha de “impresentables” de HC en el JEM.Gentileza

Cargando...

El 7 de febrero pasado el ahora exdiputado cartista Orlando Arévalo presentó renuncia forzada como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) -del cual era nada más y nada menos que vicepresidente- luego del escándalo de presunto uso indebido de influencias revelado con la divulgación de conversaciones con el difunto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes.

Esta semana, la mesa directiva de la Cámara Baja decidió postergar por una semana más la designación, debido a que Honor Colorado insiste en que debe ser uno de los suyos el que complete el periodo de Arévalo (que finaliza en junio del próximo año).

Arévalo fue apenas el último en una serie de “averiados” designados sucesivamente por el cartismo, que no escarmienta -o hace adrede- respecto a desvirtuar a una institución clave para la institucionalidad de la República como es el JEM, encargada de juzgar a magistrados y fiscales.

En las conversaciones entre Arévalo y Lalo Gomes, donde -según la denuncia penal presentada por el juez penal de garantías Osmar Legal- se mencionaban “ayudas” a cuestionados fiscales y jueces en causas abiertas en el JEM, presuntamente a cambio de dinero.

El cartismo tiene toda la cuota de responsabilidad en el caso, ya que fue el que lo sostuvo -hasta que ya no se pudo más- pese a las graves denuncias previas en su contra, empezando por las dudas sobre su título universitario.

También como presunto abogado trucho y de la mano de HC había sido designado en dos ocasiones como miembro del JEM, el antes diputado y ahora senador cartista Hernán David Rivas, llegando incluso -al igual que Arévalo- a ser presidente del órgano extrapoder.

El cartismo ignoró los evidentes indicios de la falta de probidad de sus designados, sin embargo, los mantuvo hasta donde pudieron.

En la nómina de “impresentables” del cartismo en el JEM tampoco se puede olvidar al difunto senador cartista Óscar González Daher, que también tuvo que ser rajado tras escandalosos audios donde también manejaban a su antojo el destino de jueces y fiscales (ya sean amigos o enemigos).

También hay que sumar al designado “significativamente corrupto” por el gobierno de los Estados Unidos de América Jorge Bogarín Alfonso, que, si bien no fue designado por HC, sí fue un aliado protegido.

A los cuestionados perfiles, se suma también el problema del copamiento en este gobierno. Los 3 miembros políticos responden al cartismo (senadores Mario Varela y Derlis Maidana y el diputado Alejandro Aguilera), al igual que la representante del Ejecutivo, Alicia Pucheta. La elección del ministro de la Corte César Garay Z. como presidente del JEM se anunció en Mburuvicha Róga.

Varios cartistas aspiran al cargo

La bancada de Honor Colorado en Diputados no tiene intención de ceder el puesto vacante en el JEM aunque igualmente seguirán teniendo mayoría absoluta. Si bien hay varios candidatos, los que más suenan son el actual miembro sustituto José Rodríguez y su colega y correligionario Diego Candia. Desde la oposición aun no hay candidato único.

Copamiento hasta con los sustitutos

El copamiento cartista en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) incluso se extiende a los sustitutos, con terna afines a Honor Colorado, tanto en Senado como en Diputados.

La diputada Del Pilar Vázquez (der., con saco naranja) si bien es liberal, no es precisamente crítica al gobierno de Santiago Peña.
La diputada Del Pilar Vázquez (der., con saco naranja) si bien es liberal, no es precisamente crítica al gobierno de Santiago Peña.

Los miembros sustitutos, que son los que reemplazan temporalmente a los titulares en casos puntuales de inhibición o recusación, y todos ellos también son afines al cartismo.

Por diputados, de hecho, dos son miembros de la bancada de HC (José Rodríguez y Bettina Aguilera) y la otra es la liberocartista Del Pilar Vázquez (PLRA, A), que en la última sesión asumió en reemplazo (por inhibición) del diputado cartista Alejandro Aguilera.

Por su parte, en Senado se repite la fórmula con dos cartistas (Javier Zacarías Irún y Norma Aquino, alias Yami Nal) y la liberocartista Hermelinda Alvarenga.

Alvarenga es reconocida abiertamente como “aliada” del cartismo, siendo una de los cuatro senadores expulsados por ese motivo del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), aunque recientemente lograron ser restituidos por disposición del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Hay que recordar que al inicio del este periodo legislativo se acusó de copamiento, ya que por primera vez en mucho tiempo se pisoteó el acuerdo tácito entre la ANR y el PLRA de designar un miembro cada uno, a fin de establecer una especie de control mutuo.

Se intentó pintar una fachada de “pluralidad”, habiendo la distribución de los representantes del Congreso ante el JEM (2 titulares y tres sustitutos por cada Cámara) entre las facciones coloradas rivales: Honor Colorado y Fuerza Republicana (abdismo).

Sin embargo, eso también se quebró, ya que más temprano que tarde, el diputado Aguilera y el senador Varela se cambiaron de bando, pasándose del abdismo al cartismo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...