Cargando...
Los senadores del Bloque Democrático opositor argumentaron su pedido señalando que es habitual que, en periodos previos a elecciones municipales, la práctica irregular de traslados masivos de ciudadanos entre distritos se realice con el fin de influir en los resultados electorales.
“Esta situación afecta directamente la transparencia, legitimidad y representatividad democrática de los comicios, generando sospechas justificadas sobre el padrón electoral”, señalan y afirman que, con los datos, buscan verificar posibles irregularidades y salvaguardar la integridad del proceso electoral.
Requieren al órgano electoral la cantidad exacta de cambios de distritos realizados por ciudadanos, con todos sus datos personales registrados, en los años 2015, 2020, 2024 y desde enero de 2025 hasta la fecha actual, desglosados por mes, departamento distrito de origen y distrito de destino.
El Senado requiere al TSJE el detalle de los mecanismos o procedimientos implementados por la Justicia Electoral para controlar y verificar la autenticidad y legalidad de los cambios de distrito efectuados en los padrones electorales, especialmente aquellos cambios masivos.
Asimismo, los criterios adoptados por el TSJE para aprobar o rechazar solicitudes de cambio de distrito electoral, y si existe algún procedimiento especial de fiscalización cuando se detecta un número un número anormalmente elevado de solicitudes de traslado hacia un distrito específico.
Lea más: DNCP levanta suspensión del llamado a licitación para compra de máquinas de votación
Para esos casos, los senadores quieren saber las medidas adoptadas o previstas por el TSJE para prevenir la manipulación política del padrón electoral mediante traslados irregulares o ficticios en el contexto de las elecciones municipales del año 2026.
El pedido de informes fue presentado por los senadores Rafael Filizzola (PDP), Yolanda Paredes (CN), Esperanza Martínez (FG), Ignacio Iramain (Independiente), Eduardo Nakayama (independiente), Celeste Amarilla (PLRA), José Oviedo (Yo Creo), Rubén Velázquez (Yo Creo).