Diputada remite pedido a la Comisión Garrote para saber sobre ingresos de la Opaci

La diputada Rocío Vallejo (PPQ) solicitó al senador Dionisio Amarilla (liberocartista), en su condición de presidente de la Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como “Comisión Garrote” pedir a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) informes sobre los diversos ingresos que percibe dicha institución.

Comisión Garrote, en su primera reunión ordinaria tras el receso parlamentario.  Estuvo ausente el diputado cartista Rodrigo Gamarra.
Comisión Garrote, en su primera reunión ordinaria tras el receso parlamentario. Estuvo ausente el diputado cartista Rodrigo Gamarra.Arsenio Acuña, ABC Color

Cargando...

La parlamentaria opositora Rocío Vallejo indicó que el 18 de marzo pasado participó de la sesión de la Comisión Garrote, cuando estuvo fue convocado Nelson Peralta, director Ejecutivo de Opaci y que, pese a que realizó algunas consultas, las respuestas no la convencieron, por lo cual remitió el pedido de informes para que el senador Dionisio Amarilla (liberocartista) canalice la solicitud hacia la institución intermunicipal.

Lea más: Opaci justifica ‘robo’ en todo el país y oculta datos ante la “Comisión garrote”

“Dirigí un pedido al senador Dionisio Amarilla, solicitándole que, en su carácter de presidente de la Comisión Bicameral de Investigación, remita el pedido de informes a la Opaci, a fin de que dicha institución, informe sobre algunos puntos”, indicó la diputada Vallejo.

Lo solicitado a la Opaci

En la nota, la diputada opositora solicita los ingresos en diversos conceptos que percibió la Opaci en los últimos cinco años. El monto detallado, por anualidad, por concepto de todos los ingresos.

Pide también la fuente documental, entiéndase convenios, contrato o acuerdos, monto que percibió la institución en concepto de aporte societario, dinero que percibió por provisión de insumos y máquinas, por provisión de aranceles por registro de conducir.

Se solicita además, monto que recibió la Opaci por gastos administrativos por gestiones por cobro de impuesto inmobiliario, monto de las dietas del Consejo Directivo o los socios que participan de la sesiones mensuales.

Lea más: Habilitación vehicular, sin definición: piden aguardar nuevos precios

Vallejo pide también remitir una copia de las facturas de los gastos en mantenimiento de máquinas, vehículos, y otros gastos comprendidos bajo el concepto de mantenimiento, así como la nómina actualizada de funcionarios de los últimos cinco años sean contratados o permanentes. La planilla debe contener el nombre, el salario, y otros ingresos percibidos.

Se pide también los gastos realizados en concepto de fotocopias en los últimos cinco años, entre otros documentos más que guarden relación con la forma y las condiciones en la que la Opaci genera ingresos y la forma en que administra los recursos financieros de la institución.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...