Canciller recibe a embajador en Brasil por presunto espionaje: ¿cuál fue la instrucción del MRE?

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, ante las informaciones sobre un presunto espionaje por parte del vecino país hacia el nuestro. Según los datos, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) dio una instrucción al diplomático.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano (i) junto al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano (i) junto al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo.Gentileza

Cargando...

Desde el MRE se confirmó que el canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió un informe por parte del embajador Juan Ángel Delgadillo, quien representa a nuestro país en Brasil sobre un presunto espionaje hacia nuestro país.

El encuentro, el diplomático “informó detalladamente al canciller sobre la acción de inteligencia ordenada por el Brasil contra el Paraguay”, según destaca el ministerio.

Imagen ilustrativa: el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva (i) junto al presidente de la República, Santiago Peña.
Imagen ilustrativa: el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva (i) junto al presidente de la República, Santiago Peña.

Delgadillo también habría profundizado sobre el desarrollo y “las implicancias que tiene el caso en el vecino país”.

“El ministro Ramírez Lezcano dio instrucciones al embajador y acordaron mantener un monitoreo constante del caso para seguir de cerca los avances”, fue lo que comunicó oficialmente la Cancillería.

Brasil habló sobre hackeo

El gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, emitió un comunicado luego de que saliera a luz una investigación que revela un presunto hecho de espionaje al gobierno paraguayo para obtener datos sobre Itaipú.

A través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, negaron “categóricamente” cualquier participación en la acción de inteligencia denunciada, sin embargo, confirmaron que la operación se inició durante la administración de Jair Bolsonaro.

Lula Da Silva y Jair Bolsonaro.
Lula Da Silva y Jair Bolsonaro.

“El Gobierno del presidente Lula niega categóricamente cualquier participación en la acción de inteligencia, denunciada contra Paraguay, país miembro del Mercosur con el que Brasil mantiene relaciones históricas y una estrecha asociación”, indicaba parte del comunicado, pero confirmaron que la operación de espionaje por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) sí existió.

Por otra parte, y a nivel local, la fiscala Adjunta Matilde Moreno abrió una causa penal y, también, asignó a la fiscala Irma Llano para indagar espionaje digital por parte de la Abin.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...