Hay “comunicación directa” con EE.UU. sobre seguridad migratoria, según director de Migraciones

El titular de la Dirección Nacional de Migraciones dio detalles acerca de la reunión que mantuvo con autoridades de Estados Unidos sobre seguridad migratoria en el marco de la lucha contra el crimen organizado.

El ICE es un organismo que opera bajo el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) y que cuenta con el mayor cuerpo de investigadores criminales en esta dependencia.
Gentileza,

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones, comentó sobre la reunión que mantuvo recientemente con autoridades migratorias de los Estados Unidos para discutir la colaboración entre ambos países en la lucha contra “redes criminales”.

Kronawetter mantuvo en Washington reuniones con autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) estadounidense en las que “apuntaron a reforzar la cooperación en el ámbito de la seguridad migratoria”, según el anuncio de la Dirección de Migraciones.

“Estados Unidos y Paraguay reafirman su compromiso para enfrentar las redes criminales que amenazan la estabilidad regional. Estamos comprometidos a trabajar de manera cercana con el gobierno de Paraguay, para fortalecer la seguridad de nuestras naciones”, reza un mensaje publicado por la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay.

Compromisos de cooperación, “inalterables”

Kronawetter explicó que, luego de que Estados Unidos agregara a varias organizaciones criminales latinoamericanas como el Tren de Aragua o el Cartel del Golfo a su lista de “organizaciones terroristas”, Migraciones de Paraguay envió una nota al gobierno estadounidense “para ponernos a disposición y trabajar en conjunto”.

Indicó que las autoridades estadounidenses le manifestaron que “los compromisos de cooperación en combate a organizaciones criminales, intercambio de información, capacitación, equipamientos en caso de ser necesario, se mantiene inalterable por parte de Estados Unidos”.

Lea más: ¿El Tren de Aragua en Paraguay?: Esto responden las autoridades

Kronawetter argumentó que en el ámbito del crimen organizado asociado al terrorismo “se van tejiendo redes” que acercan a las distintas facciones y señaló que Paraguay está “estratégicamente ubicado” en el centro de Sudamérica, por lo que podría ser atractivo como ruta para estas organizaciones, por lo que “queremos tener el apoyo de Estados Unidos y otros países cooperantes para hacer frente a estos desafíos”.

“Tenemos el riesgo de que (grupos criminales como el Tren de Aragua) puedan asociarse con grupos que ya operan en el país como el Primer Comando da Capital o el Comando Vermelho”, dijo. “Existe en otros países demostración de unión (de grupos criminales) para usar las mismas rutas” para tráfico de drogas o migrantes.

Afirmó que en la reunión con las autoridades del ICE se acordó “abrir un canal de comunicación directa”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...