Cargando...
En una entrevista radial este miércoles, Esteban Aquino, exministro de Inteligencia, afirmó que en 2023, cuando entregó el cargo a su sucesor, el actual ministro Marco Alcaraz, le entregó también un informe obtenido días antes que hablaba de posible espionaje por parte de “una agencia amiga”.
Esa declaración se produce luego de que un medio brasileño reportara esta semana que la Agencia Brasileña de Inteligencia supuestamente espió a autoridades paraguayas y hackeó sus dispositivos para conseguir información confidencial relacionada a las negociaciones entre ambos países en torno a la Itaipú Binacional.
Lea más: Senador pide que Brasil dé explicaciones a Paraguay sobre hackeo y espionaje
Según relató el exministro Aquino, el 13 de agosto de 2023 la Secretaría Nacional de Inteligencia, entonces bajo su mando, recibió una alerta de ciberseguridad que “hablaba de una agencia extranjera con quien mantenemos alianza”, que no identificó.
Agregó que el caso fue “inmediatamente” informado al entonces presidente Mario Abdo Benítez, quien estaba a días de entregar la presidencia a su sucesor Santiago Peña, y dijo que el mandatario ordenó a la Secretaría de Inteligencia y al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación tomar “las medidas correctivas, preventivas, técnicas que fuesen necesario”.
Informe fue entregado al actual ministro de Inteligencia

El exministro relató que el 17 de agosto se reunió con su sucesor, el ministro entrante de Inteligencia, Marco Alcaraz, para el traspaso del cargo, y que el primer punto en la reunión fue la entrega del informe sobre la “agencia extranjera”.
“Espero que se hayan tomado las medidas correctivas, que se haya investigado”, dijo el exministro en entrevista con Radio Monumental. “Se obró como corresponde, de acuerdo con la ley, y tomaron conocimiento las personas que tomaron la posta”.
Lea más: Giménez sostiene que, tras espionaje, no hay condiciones para negociar Anexo C
El exministro Aquino señaló que todas las agencias de inteligencia del mundo tienen la misión de obtener datos para sus gobiernos, pero señaló que “lo que no se puede hacer es violar la ley y la soberanía, y mucho menos hacer espionaje político”.
El reporte de supuestos actos de espionaje a Paraguay por parte de la Agencia de Inteligencia Brasileña llevó a que ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo anunciara la suspensión de todas las negociaciones bilaterales referentes a Itaipú hasta que el gobierno brasileño ofrezca aclaraciones referentes a las publicaciones periodísticas.