Cargando...
El pasado viernes el presidente Santiago Peña afirmó que casi 270.000 personas salieron de la pobreza y más de 91.000 dejaron la pobreza extrema “desde el inicio de nuestro gobierno”. Sin embargo, el director del Instituto Nacional de Estadísticas, Iván Ojeda afirmó que ese dato no es correcto.
El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó que durante la gestión de Santiago Peña, desde agosto del 2023 hasta junio del 2024, el número de personas que dejaron la pobreza en realidad es de 117.940. Sin embargo, el Presidente sumó datos disponibles a finales del 2022, es decir antes de que él asumiera el cargo.
Lea más: Piden a Santiago Peña no tergiversar los datos sobre la pobreza
Debido a estas contradicciones en los números el diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA) presentó un pedido de informe en donde solicitaba conocer los criterios y metodología utilizados para la medición de la pobreza y la pobreza extrema en el país. El documento fue presentado en la sesión ordinaria de ayer y fue aprobada sobre tablas.
La Cámara de Diputados pide conocer la fuente de datos, en donde se especifica que encuesta y estudios fueron utilizados como base de medición, indicar los periodos de referencia.
Lea más: Datos del INE confirman que Peña infló los datos sobre reducción de pobreza durante su gestión
También explicar la metodología utilizada sobre los criterios empleados para definir y medir la pobreza y la pobreza extrema. Especificar si se utilizó la metodología de línea de pobreza basada en el ingreso o si se consideró el método multidimensional.
Se pide también explicar que en caso de que se utilizó el enfoque multidimensional, indicar si se incluyó dentro del análisis de subsidio de G. 15.000 del programa Hambre Cero.
Por último, también se solicitó informar sobre los valores específicos de la línea de pobreza y pobreza extrema utilizados para el estudio y la metodología empleada en el calculo de estos umbrales y su periodicidad de actualización.