Incidentes frente al Palacio de Justicia: Policía reaccionó ante acto en memoria de Rodrigo Quintana

Un grupo de ciudadanos intentó realizar una representación teatral este lunes en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción para recordar un aniversario más del homicidio del joven liberal Rodrigo Quintana, el 31 de marzo de 2017. Sin embargo, la Policía les impidió hacerlo, pese a que habían solicitado vía nota ingresar al Museo de la Memoria hoy. Repudiaron la reacción y dijeron que aún hay una Policía represora como en la dictadura.

Cargando...

Este lunes 31 de marzo de 2025 se conmemoran 8 años del homicidio del joven liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la conocida como “enmienda de sangre” en 2017, durante el gobierno de Horacio Cartes. Un grupo de ciudadanos intentó realizar una representación teatral en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción para recordar este hecho, pero la Policía les impidió hacerlo, alegando una acordada de la Corte Suprema de Justicia que prohíbe cualquier acto en ese lugar.

La situación escaló y hubo forcejeos entre los manifestantes y la Policía, resultando en empujones y agresiones. El exsenador Luis Alerto Wagner y el abogado Agustín Saguier fueron empujados por los uniformados.

La senadora liberal Celeste Amarilla criticó duramente la actuación de la Policía, afirmando que “no cambió nada” en estos años de transición democrática y que la violencia sigue siendo una constante en las manifestaciones. “A 8 años de la muerte de Rodrigo Quintana, un acto de violencia injustificado hasta hoy. Y ahora, otra vez nos encontramos con una actitud violenta”, expresó la legisladora.

Lea: Encuentran pruebas extraviadas del homicidio de Rodrigo Quintana en el PLRA

Pidieron permiso vía nota

Marlene Orué, de la Juventud del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), expresó que habían solicitado permiso vía nota para ingresar al Museo de la Memoria para realizar el acto, pero la Policía les negó el acceso. “Acá está la nota que le dimos entrada hace 15 días para solicitar que podamos entrar hoy al Museo de la Memoria. La Policía a lo mejor no conoce lo que dice la Constitución Nacional, por eso nos impidió entrar”, criticó la manifestante.

Édgar Acosta, político liberal, destacó que la representación teatral buscaba poner en consideración de la ciudadanía lo que está pasando, a propósito del juicio oral por la muerte de Rodrigo Quintana. “Queríamos hacer nuestra presentación teatral, que es el arte más libre que puede hacer el ciudadano, es libertad de expresión. Pero la Policía reaccionó de manera desproporcionada. La intención era estar solamente ahí, en la entrada del Palacio, hacer el acto”, expresó.

Lea más: #31M: Suboficial de policía, a juicio por el crimen de Rodrigo Quintana

El senador Rafael Filizzola (PDP), entre algunos de los políticos de la oposición que participaron del acto censurado este lunes.
El senador Rafael Filizzola (PDP), entre algunos de los políticos de la oposición que participaron del acto censurado este lunes.

“¿Qué daño le podemos hacer al Palacio?”, reclaman

Acosta también cuestionó la actuación de la Policía, cuando ellos están reclamando una injusticia”. Además, destacó que la mayoría de los que asistieron a manifestarse son mujeres y personas de edad avanzada. “¿Qué daño le podemos hacer al Palacio?”, se preguntó Édgar Acosta.

El conflicto en la explanada del Palacio de Justicia es un recordatorio de la tensión y la violencia que aún persisten en la sociedad paraguaya, especialmente en relación con la memoria y la justicia para las víctimas de la represión política.

El 31 de marzo de 2017, cientos de ciudadanos salieron a las calles a manifestarse en forma contundente para impedir que los congresistas aprueben la enmienda constitucional y logren la reelección de los presidentes. En ese entonces, los manifestantes incluso llegaron a prender fuego al edificio del Congreso Nacional.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...