Cargando...
Tras numerosos casos y con el objetivo de aumentar las penas carcelarias para los funcionarios penitenciarios que hayan facilitado la fuga de reos, el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) presentó un proyecto de ley esta mañana en la Cámara Baja.
Se trata del el Proyecto de ley “Por el cual se modifica y amplia el Artículo 294 de la Ley Nº 1160/97 Código Penal Paraguayo”, que fue girado a las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Legislación y Codificación y de Justicia, Trabajo y Previsión Social, para su estudio.
Lea más: Estas son las causas de la fuga, según el Ministerio de Justicia
En su exposición de motivos, el parlamentario cartista indica que los hechos de fuga ocurridos en los últimos años en nuestro país son propiciados o apoyados desde agentes externos a los establecimientos penitenciarios, sean estos funcionarios o agentes del orden, o miembros de organizaciones criminales, en connivencia con agentes del personal penitenciario desde el interior de las prisiones, por lo cual busca aumentar los castigos para desalentar la infidelidad de los funcionarios.
Las modificaciones
Según la propuesta del diputado Esgaib el primer inciso del Artículo 294 de la Ley Nº 1160/97 se quedará tal cual se encuentra, es decir “el que liberara a un interno, le indujera a la fuga o le apoyara en ella, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o con multa. Será castigada también la tentativa”.
En tanto que, en el segundo inciso se pretende aumentar las penas carcelarias para el funcionario que facilitaré la fuga. Actualmente, se estipula un máximo hasta siete años y no establece mínimo. En la propuesta del diputado se pretende poner como mínimo 4 años de cárcel y una máxima de diez años de encierro.
-Cuando el autor: 1-Fuera funcionario público o prestare servicio en la institución penitenciaria; y 2-Estuviera especialmente obligado a evitar la evasión, se aplicará una pena privativa de libertad de hasta siete años. (Texto actual).
- Cuando el autor: 1- Fuera funcionario público o prestare servicio en la institución penitenciaria, y 2- Estuviera especialmente obligado a evitar la evasión, se aplicará una pena privativa de libertad de cuatro a diez años. (Texto propuesto).
Asimismo, el diputado Esgaib pretende introducir un tercer artículo para aumentar la pena hasta a 15 años de encierro si la fuga de reo sea más de uno, y su propuesta es la siguiente.
- Si la liberación, inducción o apoyo produjera la fuga de más de un interno, la pena a imponer será de 5 a 15 años de privación de libertad.
Lea más: Otro plan de fuga detectado en la Penitenciaría de Minga Guazú
El pasado 27 de marzo ocho reclusos considerados de alta peligrosidad escaparon de la cárcel de máxima seguridad ubicada en el km 20 de la ruta PY02, de Minga Guasu. Se constató que guardia cárceles facilitaron la salida de los reos. En imágenes del circuito cerrado mientras los reclusos salían tranquilamente el operador estaba mirándose en un espejo.
Incluso, Rodrigo Nicora, ministro de Justicia, trató la fuga como una “burda entrega” y ordenó la intervención de la cárcel e investigación de los funcionarios que estaban de guardia.
De los ocho reos, fue recapturado Fredy González Delvalle, en tanto que siguen prófugos: Wilson Rotela, Juan Valentín Insfrán, Blas Pablo Melgarejo, Derlis Ramón Giménez, Fernando José Aquino, Marcio Quadra Galeano y Anderson Queiroz de Freitas.