El día que dejó el Congreso, Arévalo borró G. 4.265 millones de sus DD.JJ.

El pasado 28 de febrero, día que Diputados aceptó la renuncia del cartista Orlando Arévalo, este presentó una “actualización” a su declaración jurada (DD.JJ.) de 2023 y otra por baja del cargo. “Mágicamente” hizo desaparecer G. 4.265 millones de su patrimonio. Todo esto luego de que la Fiscalía y Contraloría lo investigaran.

Carolina González y Orlando Arévalo en uno de los quinchos de su lujosa mansión. En las paredes cuelga un retrato del presidente Santiago Peña y su esposa Leticia Ocampos.
Carolina González y Orlando Arévalo en uno de los quinchos de su lujosa mansión. En las paredes cuelga un retrato del presidente Santiago Peña y su esposa Leticia Ocampos.

Cargando...

El exdiputado cartista por Central, Orlando Arévalo (ANR, HC), se vio forzado a presentar renuncia a su cargo de diputado al verse salpicado por serios indicios de presunto “uso indebido de influencias” desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras la divulgación de conversaciones con el diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes (ya fallecido).

A raíz de dicho escándalo, también volvió a estar en el foco la llamativa fortuna del exlegislador y su esposa, la concejala de Lambaré, Carolina González (ANR, HC), que en su mansión en dicha ciudad -pese a que intentaron negarlo- llegaron hasta a instalar un “inodoro inteligente” cuyo valor es de unos G. 13 millones.

El 18 de febrero pasado, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia de Arévalo a su banca, y ese mismo día, el legislador presentó una “actualización” de su declaración jurada que había presentado con motivo de su asunción como Diputado el 30 de junio de 2023.

Las modificaciones realizadas por Arévalo llaman poderosamente la atención, ya que solamente en lo que refiere a su patrimonio neto, el cartista justamente el día que dejó el Congreso se “acordó” que tenía G. 4.265.495.588 menos supuestamente de patrimonio de lo que declaró en agosto de 2023.

La presentación de dos declaraciones juradas, tras perder su banca, tiene todos los indicios de que habría intentado “acomodar” su fortuna, que ya está en la mira de la Contraloría General de la República, ente que el 5 de febrero le abrió un examen de correspondencia. Es decir, tras un año y siete meses de su primera declaración, su patrimonio neto declarado pasó de G. 4.678.443.214 a supuestamente solo G. 412.947.626.

Otro dato sumamente llamativo es que Arévalo volvió a presentar otra segunda declaración jurada apenas cuatro días después de la actualización (24/02/2025), en este caso por motivo de la “baja del cargo”, que es una copia exacta de la anterior.

Si bien ambos documentos tienen apenas cuatro días de diferencia en su presentación, al ser la primera un “actualización” de su patrimonio a junio de 2023, es imposible que su patrimonio no haya variado hasta su baja del cargo en febrero pasado.

Este intento de acomodo también se da luego de que el pasado 13 de febrero la Fiscalía abriera una investigación por presunto lavado de dinero y otros delitos contra Arévalo y su esposa.

El rubro de los bienes raíces suele ser uno de los preferidos para la inversión, ya que las propiedades siempre tienden a aumentar su valor con el paso del tiempo, aunque el caso de Arévalo parece ser la excepción a dicha regla del mercado.

Entre los principales “retoques” que hizo a sus declaraciones juradas (DD.JJ.) presentada en 2023 y las dos que presentó en febrero pasado están su activos inmuebles.

En 2023 reportó seis pripiedades por valor total de G. 1.385.002.000, mientras que con la “corrección”, si bien la cantidad de inmuebles aumentó a siete, el valor decreció a G. 545.000.000. Su residencia ubicada en Lambaré es una de las que subvaloró este año. La misma se encuentra ubicada en dos propiedades contiguas, que en la práctica forman parte de un solo predio. Uno de ellos primero lo declaró en G. 430.000.000 y luego bajó el valor a G. 130.000.000. El otro terreno aledaño que forma parte de su residencia antes había declarado en G. 670.000.000 y luego lo tasó en G. 70.000.000, eliminando el valor de la construcción.

Cuando asumió en 2023, Orlando Arévalo  declaró un patrimonio neto de G. 4.678 millones.
Cuando asumió en 2023, Orlando Arévalo declaró un patrimonio neto de G. 4.678 millones.

Le brotaron “préstamos”

A la par, su pasivo que era cero, aumentó en G. 1.124.076.692. En este sentido sus principales pasivos corresponden a créditos de 2023 no declarado previamente, uno por G. 401.109.434 en Banco Zeta, otro de G. 235.139.580 en la Cooperativa de Lambaré (adquirido supuestamente en mayo de 2023 pero que no declaró en junio de ese año) y otro de G. 264.627.896 del Fondo de Jubilaciones Legislativo.

Otro dato llamativo es que la esposa, la concejala González, declaró que a la constructora de su “glamurosa” (sic) vivienda, le había pedido una forma de justificar su “inversión” mediante un crédito. “Obvio que no me van a dar el total de lo que va a costar la construcción, pero para poder justificar por qué tengo eso y que saqué un crédito para construir”, dijo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...