La DNCP se prestó para frenar llamado de Prieto, denuncia senador Velázquez

El senador Rubén Velázquez (Yo Creo), afirmó que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se prestó para cancelar la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de pupitres y no descartó un nuevo llamado.

El senador Rubén Velázquez (Yo Creo) en el programa de ABC Cardinal AM 730 "No Tiene Nombre".
El senador Rubén Velázquez (Yo Creo) en el programa de ABC Cardinal AM 730 "No Tiene Nombre".Heber Carballo

Cargando...

El senador Rubén Velázquez (Yo Creo) dijo que claramente la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se prestó a la Itaipú Binacional para cancelar el llamado de licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este porque sus precios son bajos y no descartó que el intendente Miguel Prieto (Yo Creo) haga un nuevo llamado.

La licitación para la compra de pupitres por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este ya tenía fecha para la apertura de sobres fijada para el próximo lunes. Sin embargo, llamativamente, la DNCP suspendió el proceso, cuyo monto total asciende a G. 2.815.800.000 para la adquisición de 1.500 juegos de sillas y mesas escolares.

El precio máximo que la comuna pretende pagar por los mobiliarios es de 22 dólares (G. 172.000), un monto considerablemente menor a los 100 dólares (G. 780.000) que Itaipú pagó por cada uno. El precio de referencia se estableció tras analizar varios presupuestos de distintas empresas, en los cuales el conjunto de muebles no superaba los G. 300.000.

Los senadores Rubén Velázquez y José Oviedo de Yo Creo, llevaron el miércoles último al Senado los pupitres que pretendían comprar a un precio mas barato que los de Itaipú.
Los senadores Rubén Velázquez y José Oviedo de Yo Creo, llevaron el miércoles último al Senado los pupitres que pretendían comprar a un precio mas barato que los de Itaipú.

Velázquez declaró ayer a ABC en el programa “No Tiene Nombre” que no existe ninguna anomalía en el proceso, excepto que el precio que es muy bajo y dijo que precisamente es eso lo que se busca en toda licitación pública, adjudicar los precios más bajos posibles y no lo más altos.

“No cuadra esto. Evidentemente fue una maniobra política con el propósito de evitar evidenciar la sobrefacturación de Itaipú Binacional al momento de adjudicar esos pupitres.

El senador afirmó que jurídicamente a Prieto se le permite que haga otra vez un nuevo llamado, porque según dijo, no existe vicios en el proceso. “Simplemente para la DNCP el precio es muy bajo”, insistió el parlamentario de la oposición.

Evidencian la sobrefacturación

Indicó que con la intención de compra de pupitres evidencian una sobrefacturación de Itaipú de 27 millones de dólares. “La ciudadanía tiene que entender, que no tiene que decir: ‘roba pero hace’. Eso es lo que está mal porque este dinero que ya deja de tener la Itaipú, bien que pudieron haber sido destinados para otra finalidad, por ejemplo, para la salud pública, que tanto hace falta”, manifestó.

Velázquez lamentó que este robo descomunal que existe vaya empobreciendo nuestro país y afecte la calidad día de vida de nuestra gente. “Termina afectando a la salud, a la educación, el futuro de nuestros niños y al presente de nuestros jóvenes”, dijo el senador de la oposición.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...