Cooperativa de diplomáticos apela para que un sancionado por EE.UU. no ocupe un cargo

El representante legal de miembros del Tribunal Electoral Independiente de la Cooperativa de Funcionarios Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (Cofudep) presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) contra la resolución del Tribunal Electoral de la Capital (TEC), primera sala, promovido por el abogado Jorge Bogarín Alfonso. Esta acción suspendió la asamblea de renovación de autoridades de dicha cooperativa que estaba prevista para el 28 de febrero pasado. Los diplomáticos denuncian que el “significativamente corrupto”, según EE.UU., no es elegible porque viola el estatuto.

El "significativamente corrupto" Jorge Bogarín Alfonso empujó y agarró de la camisa a un funcionario de la Cancillería.
El "significativamente corrupto" Jorge Bogarín Alfonso (de espaldas) empujó y agarró de la camisa a un funcionario de la Cancillería en la sede de la cooperativa de diplomáticos. Fue el año pasado.Captura de pantalla

Cargando...

El abogado Francisco José Valle Gómez, representante legal de miembros del Tribunal Electoral Independiente de la Cooperativa de Funcionarios Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (Cofudep), presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) contra la resolución del Tribunal Electoral de la Capital (TEC), primera sala, del pasado 20 de marzo, sobre “nulidad de resoluciones”, promovido por el abogado cartista Jorge Bogarín Alfonso.

Este tribunal, integrado por Myriam González Vallejos, Teresita Clotilde Martínez y Modesto Núñez, hizo lugar a la acción promovida por el “significativamente corrupto” y extitular del JEM, Jorge Bogarín Alfonso (ANR, HC), de suspender la asamblea de la Cofudep, que tenía que realizarse el 28 de febrero pasado. El polémico abogado se candidata a miembro de Junta de Vigilancia.

En la última asamblea de 2024, Bogarín agredió a un funcionario. En la apelación, el abogado Valle Gómez solicita que el TSJE revoque el citado fallo del TEC, y en consecuencia, restablezca la validez de las resoluciones N° 3 y 4 del TEI del Cofudep que inhabilitan la candidatura de Bogarín Alfonso. Argumentan que el abogado no puede ser candidato porque se encuentra ejerciendo su segundo periodo consecutivo en dicha cooperativa.

Lea más: Jorge Bogarín: “significativamente corrupto”, según EE.UU. pero en Paraguay al lado de la Justicia

Antecedentes

El Tribunal Electoral de la Capital (TEC), primera sala, integrado por Myriam González Vallejos, Teresita Clotilde Martínez y Modesto Núñez, resolvió, mediante el A. I. N° 44/25 del 27 de febrero, hacer lugar a la medida cautelar solicitada por Jorge Luis Bogarín Alfonso, en el sentido de disponer la suspensión provisoria del proceso electoral y de las elecciones convocadas para el viernes 28 pasado en la Cofudep, ínterin se sustancie el presente juicio.

El caso guarda relación a los actos caratulados: “Jorge Luis Bogarín Alfonso c/ el Tribunal Electoral Independiente de la Cofudep s/ nulidad de resoluciones”. La Cofudep tenía prevista la renovación de autoridades, pero quedó suspendida debido a la referida resolución del Tribunal Electoral de la Capital.

El hecho llamativo es que el accionante es el abogado Bogarín Alfonso, declarado “significativamente corrupto” por el gobierno de Estados Unidos de América y quien también presidió el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) hasta noviembre del 2023. Llegó al órgano extrapoder en representación del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura bajo la protección política del cartismo.

De acuerdo a documentos oficiales, Bogarín Alfonso se inscribió como candidato a la Junta de Vigilancia de la Cofudep. Hizo constar que es socio desde el 2018 y que su rango diplomático es de primer secretario. Los socios proponentes de la candidatura del “significativamente corrupto” son los funcionarios: Alice Ramírez, Jhonatan Méndez y Yessica Paola Ferreira Núñez. Bogarín Alfonso refiere que tiene experiencia en la cooperativa, en el Consejo de Administración (2021-2025), y en el Comité de Cumplimento (2019-2020).

La Cofudep tiene 22 años de vida institucional, cuenta con 1.100 socios y sus activos rondan los G. 38.000 millones.

Lea más: Jueza denuncia a Bogarín Alfonso y a Asdrúbal Fretes por tráfico de influencias en JEM

El 22 de febrero último, el Tribunal Electoral Independiente de la Cofudep hizo lugar a las tachas e impugnaciones presentadas por los socios Marcelo Céspedes y Ricardo Ortega contra la candidatura de Bogarín Alfonso. Argumentan que el polémico abogado ya ejerció dos mandatos consecutivos en el Consejo de Administración y señalan que no cumplió el ejercicio económico-financiero de espera exigido para volver a postularse a cualquier órgano electivo como ordena el artículo 72 del Estatuto Social. La resolución lleva las firmas de la presidenta del TEI, Guadalupe Jara, Analía Borba, secretaria; y Sylke Narváez, vocal titular.

Violencia

A inicios de abril del 2024 se produjeron incidentes en la elección de autoridades de la Cofudep. La jornada tuvo como protagonista a Bogarín Alfonso, quien agredió físicamente a un integrante del TEI.

Lea más: Video: así fue la agresión del “significativamente corrupto” Bogarín Alfonso

El motivo fue la habilitación de algunos funcionarios afines políticamente a Bogarín para candidatarse a cargos electivos en la Cofudep. Sin embargo, los documentos presentados no fueron suficientes para la habilitación, por lo que Bogarín reaccionó de manera violenta ante el funcionario que no acató su pedido. Bogarín fue titular de la Cofudep años atrás, actualmente es integrante del Consejo de Administración (mandato vence este 2025).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...