Máquinas de votación: DNCP da su “ok” para licitación de la Justicia Electoral

Luego de 58 días de haber retenido el pliego de bases y condiciones, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) finalmente publicó el llamado a licitación pública internacional para la “adquisición de máquinas de votación electrónica” convocada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Name:  _FRO7326.JPG

Caption: CELSO RIOS 04-11-19-  JUSTICIA ELECTORAL

Description: La Justicia Electoral presentó ayer a la mañana las urnas electrónicas VOT.AR de Magic Software Argentina (izq.) y Premium de SmartMatic.

Notes: La Justicia Electoral presentó ayer a la mañana las urnas electrónicas VOT.AR de Magic Software Argentina (izq.) y Premium de SmartMatic.
Finalmente se publicó el llamado a licitación para la compra de máquinas de votación.

Cargando...

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas publicó finalmente en su portal la Convocatoria de la Licitación Nº460034 “Para la adquisición de las maquinas de votación electrónica” solicitada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral el pasado 11 de marzo.

La publicación se da días después del comunicado que hizo la Justicia Electoral, culpando directamente a Contrataciones Públicas de un eventual retraso en el cronograma electoral por el atraso en la publicación del llamado.

Jaime Bestard, titular del TSJE, había calificado incluso como “una actitud intransigente y muy cerrada” a las 32 observaciones que Contrataciones Públicas hizo al pliego de bases y condiciones.

Según los datos publicados, la Justicia Electoral comprará 28 mil maquinas de votación, además de software de la maquina de votación, software conexos, código fuente, capacitación, simulacros y asistencia técnica con una inversión de US$ 93.000.000. En tanto que la fecha tope para la entrega de las ofertas es el próximo 14 de abril

Lea más: “Estirón de oreja” de la Justicia Electoral a Contrataciones Públicas

La Justicia Electoral había indicado que el proceso se hizo en un tiempo prudencial para el cumplimiento de los fines institucionales. No obstante, Contrataciones Públicas respondió que la dilación no fue de la institución, sino más bien la tardanza para evacuar las observaciones de parte de la propia Justicia Electoral. Es decir, hubo un tire y afloje entre ambas instituciones.

Lea más: “¿Por qué no se movieron antes?”, cuestiona titular de la DNCP al TJSE ante conflicto por compra de máquinas de votación

Agustín Encina, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), había indicado que se hicieron 32 observaciones al pliego, luego quedaron solo seis, entre ellos, el de los años de experiencia requerida y el de la facturación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...