Cargando...
La Contraloría General de la República (CGR), a cargo Camilo Benítez, publicó recientemente un informe sobre la reevaluación realizada al Ministerio de Salud Pública, cuya titular es la doctora María Teresa Barán, sobre el plan de mejoramiento administrativo que debía ejecutar, luego de una auditoría realizada a la institución el año pasado, pero que no logró pasar.
Lea más: Una comisión de Diputados da visto bueno para interpelar a la ministra Barán
“Culminada la evaluación del Plan de Mejoramiento, en base a las acciones de mejoramiento presentadas por el Ministerio de Salud, esta arroja un promedio de 0,94 % que equivale al nivel de No Cumplido, con un 47 % de cumplimiento”, reza parte del documento publicado por la Contraloría General.
El ente contralor, el 14 agosto del año pasado, remitió al Ministerio de Salud Pública el informe final de la auditoría y solicitó que la institución elabore y presente un plan de mejoramiento respecto a las 17 observaciones realizadas.
La ministra de Salud remitió a la CGR su plan de manejo el 20 de septiembre del 2024, pero en la reevaluación realizada sobre el documento de Barán, la Contraloría le dio una calificación de no cumplimiento.
Lea más: Paraguay tenía 741 camas UTI en pandemia, pero 132 ya no existen
“De las 17 observaciones contenidas en el Informe Final de la Auditoría de Cumplimiento dispuesta por la Resolución CGR Nº 1089/23 y, en base a las acciones de mejora presentadas por el Ministerio de Salud Pública, una observación cuenta con la calificación de no cumplido y 16 observaciones resultaron con cumplimiento parcial”, reza otra parte del documento publicado por la Contraloría.
Lo que no hizo Barán, según Contraloría
El Ministerio de Salud Pública no realizó auditorías sobre el uso de los recursos presupuestados para varios programas sanitarios, además, el personal contratado para los hospitales de Obligado, Capitán Meza, Natalio y Tomás Romero Pereira, prestaban servicio para otros centros asistenciales.
Asimismo, se constató que personal del Ministerio de Salud coincide en la marcación con el IPS y hubo pago indebido del personal contratado con el rubro de jornaleros.