A dos años de Rolón en Fiscalía: Sindicato dice que “reina la tiranía, el despotismo y el chonguismo”

Desde el Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar) emitieron un duro comunicado en el segundo aniversario como fiscal general del Estado de Emiliano Rolón. Afirman que en la institución “reina la tiranía, el despotismo y el chonguismo”.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.virgilio vera

Cargando...

La secretaria general del Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar), Carolina Palacios Guimaraes, emitió un comunicado este lunes, fecha en que Emiliano Rolón cumple dos años como fiscal general del Estado.

Palacios Guimaraes expresó que el funcionariado siente ya un hartazgo hacia la gestión de Rolón.

“A dos años del nuevo capitán, no solamente estamos a la deriva, sino que ya está entrando agua al barco y muchos marineros desean que se hunda este deteriorado barco, cansados de tanta inequidad e injusticias”, sostuvo.

Resaltó que “en este barco”, como se refiere a la Fiscalía, no existe el estado republicano ni el respeto a las normas. “Acá reina la tiranía, el despotismo y el chonguismo”, subrayó.

Lea más: Paraguay está de luto, dice Nakayama y responsabiliza a Peña y al fiscal general de la crisis

El comunicado de la secretaria general del Simipar, Carolina Palacios Guimaraes.
El comunicado de la secretaria general del Simipar, Carolina Palacios Guimaraes.

Una “bolsa de trabajo”

En una parte, el comunicado incluso denuncia que la Fiscalía se ha convertido en “una bolsa de trabajo” para la ciudad de Escobar, de donde es oriundo Rolón, y sus alrededores.

Además, calificó a la institución de “geriátrico” de “tantas personas nombradas y contratadas de la tercera edad”. Esto, agregó, “se traduce en un pésimo servicio y en un desperdicio de los cargos, así como en una carga” para el Ministerio Público porque con el pasar del tiempo no saben dónde ubicarlas.

Creen que tienen “superpoderes”

Seguidamente, acusó que a algunos adjuntos, fiscales y directores “les marea y creen que les otorga superpoderes” la cercanía con Rolón, por lo que amenazan a funcionarios con echarlos o trasladarlos, ufanándose que ni siquiera el sindicato podría hacer algo al respecto.

También menciona que los traslados y reasignaciones de funcionarios se realizan como castigo, infligiendo con el contrato colectivo de trabajo, al desplazarlos a más de 25 kilómetros de su residencia.

Improvisación en Fiscalía

La secretaria de Simipar, asimismo, cuestiona que se crean sedes y unidades fiscales con “improvisación”, lo que deriva en un “saqueo” de los otros locales para “salvar” la situación.

Comentó que desde el “platillo volador”, haciendo alusión aparentemente al Congreso, le ofrecieron “entregar” a Rolón ante la situación crítica que enfrenta el Ministerio Público.

“Algunos tripulantes del platillo volador me han propuesto que le entregue a mi capitán. La pregunta que hoy me hago es si entregarle sería un acto de deslealtad o una proeza”, aseveró.

Lea más: Emiliano Rolón es “el peor fiscal general que tuvimos en la era democrática”, dice Nakayama

No hay expectativa de cambios

Palacios Guimaraes mencionó que “no se avizora penosamente” un cambio dentro de la institución debido a la “soberbia, terquedad y el PHD en todología” no le permiten al titular del Ministerio Público “siquiera” aceptar una recomendación y mucho menos un error.

“Todos están desmotivados, cansados y hartos, lo que convierte un escenario propicio para un motín que puede darse en cualquier momento, si las inequidades, injusticias y avasallamiento a las normas no cesan”, advirtió en la parte final de su comunicado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...