Cargando...
El proyecto de ley presentado hoy en la Cámara de Diputados plantea fusionar el Registro Civil con el Departamento de Identificaciones, para crear la Dirección Nacional de Identificación de las Personas, a cargo de la primera institución, que actualmente se encarga de trámites como los certificados de nacidos vivo, de defunción, de matrimonio, entre otros.
“La intención es funcionar estas dos instituciones muy importantes. La primera es el Departamento de Identificación de la Policía Nacional, que es un departamento, lastimosamente, que siempre humilló a los ciudadanos y fue una fuente permanente de coimas, de una gran sinvergüencía y la cual le hizo y sigue haciendo ricos a grandes jerarcas de la Policía Nacional”, acusó el diputado Hugo Meza (ANR, B), proyectista de la iniciativa.
El mismo sostiene que la intención no es cambiar “mboka por garrote”, sino descentralizar el servicio y fortalecer al Registro Civil, que tiene la ventaja de tener más oficinas que el Departamento de Identificaciones en todo el país.
“La idea es que el ciudadano vaya al Registro Civil de las personas y, de una buena vez, ya pueda sacar su partida de nacimiento, su cédula de identidad y su pasaporte en tiempo real, como hacen todos los otros países. El Paraguay es el único país en la región en el que que la Policía Nacional está encargada de ese departamento”, acotó.
Agregó que uno de los artículos hace énfasis en la gestión digital de los documentos, a fin de que los trámites puedan hacerse en línea, aunque también, poder aprovechar el centenar de oficinas que tiene el Registro Civil en todo el país.
“No estamos queriendo desnudar un santo para vestir a otro. Lo que significa esta ley es que hay que fortalecer al Registro Civil de las personas, porque esta es una gran institución, tiene más de 500 oficinas distritales en todo el Paraguay. Significa que hay que fortalecer en tecnología, en capacidad humana y poder prever todo eso que venía sucediendo en el departamento de la Policía Nacional” para que no se repitan las largas esperas, sobre todo a fin de año ni los hechos de corrupción, que llevaron al punto de que -entre otros- el exjugador brasileño, Ronaldo de Assis Moreira, “Ronaldinho Gaucho”, llegó a obtener cédula paraguaya.