Cargando...
La iniciativa tiene dictamen de aprobación de la Comisión de Juventud y Bono Demográfico. También se giró a las Comisiones de Legislación y Codificación, de Educación, Cultura y Culto, de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer y de Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados.
En la exposición de motivos, los proyectistas señalan que el concepto de alta capacidad ha evolucionado desde su inicial asociación con el alto rendimiento académico y el Cociente Intelectual (CI) elevado, hasta considerarse, actualmente, como “un potencial a desarrollar”.
Lea más: Video: ¿Cómo saber si mi hijo es “superdotado”?
La propuesta legislativa contempla crear un registro nacional de estudiantes con alta capacidad intelectual y faculta al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a establecer acuerdos con gobiernos departamentales y municipales para el desarrollo conjunto del proceso de identificación y seguimiento.