Diputados opositores y disidentes quieren saber si ministra autorizó inauguración sabiendo que UTI no estaba en condiciones

El diputado por Asunción Mauricio Espínola confirmó que 12 diputados ya firmaron el pedido de interpelación a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán. El proyecto, que cuenta con el apoyo de los parlamentarios opositores y disidentes, busca saber si es verdad que la ministra autorizó la inauguración de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital de Villarrica pese a que se le advirtió que no estaba en condiciones para funcionar.

Doctora María Teresa Barán, ministra de Salud.
El diputado Mauricio Espínola (ANR FR) dijo que ya reunieron más de 12 firmas (requieren 12) para presentar el pedido de interpelación a María Teresa Barán, ministra de Salud.Virgilio Vera, ABC Color

Cargando...

El diputado por Asunción Mauricio Espínola (ANR-FR) confirmó que 12 diputados de la oposición y de la disidencia colorada ya firmaron un pedido de interpelación a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán.

Los legisladores quieren hacerle varias preguntas a la ministra. Principalmente, buscan saber si es verdad que la ministra fue advertida por el director de Redes y Servicios de Salud, doctor Derlis León, acerca de que la UTI no estaba en condiciones para la inauguración.

Según versiones que maneja el diputado Mauricio Espínola, el doctor León habría advertido al viceministro, y la ministra tenía la información, pero decidió inaugurar de todos modos porque el gobernador del Guairá tiene intenciones de candidatarse a vicepresidente de la República por el oficialismo.

El legislador abdista dijo que el problema, desde un principio, fue la falta de liderazgo que mostró María Teresa Barán en su gestión.

Lea: La versión del nuevo viceministro de Salud sobre sus chats con Lalo Gomes

Exdirector habría advertido que UTI no estaba en condiciones

Según Espínola, el entonces director de Redes y Servicios de Salud, Derlis León, “fue marginado desde el inicio”.

El diputado sostuvo que hay responsabilidad compartida entre la ministra y el gobernador de Guairá por haber inaugurado esta terapia intensiva.

“Hay que preguntarle a la ministra si dio la orden de habilitar teniendo información de que no se podía. Y hay que saber por qué el viceministro no consultó al doctor Derlis León sobre las condiciones para la habilitación”, planteó el legislador entre varias de las interrogantes que tiene en el pedido de interpelación.

Así también, quieren consultarle a Barán si tenía los recursos humanos contratados para el día de la inauguración, y si tiene un informe escrito de establecimientos de salud que le hayan dado el visto bueno para inaugurar.

Lea más: Salud en crisis: médicos y ciudadanía exigen la destitución de ministra María Teresa Barán

Se guiaron por “apuro proselitista”, presume

Espínola lamentó que “el apuro proselitista de inaugurar una obra inconclusa dé como resultado una víctima fatal”.

Ahora, el documento recorre oficinas de diputados para su lectura y planean darle entrada mañana.

A partir de la presentación del proyecto de interpelación, hay un plazo de cinco días para tratarlo. Luego se debate en el pleno y se requiere de mayoría simple para aprobar.

Llamó la atención que los diputados cartistas Édgar Chavez y Alejandro Aguilera no apoyan este proyecto pese a ser representantes del departamento del Guairá, donde ocurrió la muerte del bebé por falta de funcionamiento de terapia intensiva “inaugurada”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...