Cambios a la ley del JEM: ¿qué se decidió en la audiencia convocada por senador Oviedo?

El senador opositor José Oviedo habló de los resultados de la audiencia que se realizó ayer en el Congreso a fin de discutir su proyecto de ley para modificar la ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, manchado por sospechas de tráfico de influencias.

Mesa de trabajo para modificar Ley del JEM.
ABC

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, el senador José Oviedo (Yo Creo) comentó sobre la audiencia celebrada ayer en el Congreso Nacional para analizar su proyecto de ley que plantea varias modificaciones a la ley del Jurado de Enjuciamiento de Magistrados, en vista del reciente escándalo por tráfico de influencias en ese órgano judicial que destapó la publicación de chats del fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes (ANR).

La publicación de conversaciones vía mensaje de texto del diputado Gomes reveló que este ejercía influencia sobre el Jurado de Enjuiciamiento a través del exdiputado Orlando Arévalo (ANR), quien fue representante del Congreso en ese órgano del Poder Judicial y operó para salvar de procesos a cuestionados jueces o fiscales.

Lea más: #LaMafiaManda: los chats debieron generar renuncias masivas en el JEM, dice abogado

El escándalo obligó a Arévalo a renunciar primero a su puesto en el Jurado y posteriormente a su banca en la Cámara Baja.

La respuesta de algunos miembros del Congreso, que continúa en receso hasta la próxima semana, ha sido plantear cambios en aspectos del reglamento del Jurado como la duración del mandato de sus integrantes o la forma en que estos son seleccionados.

No a la representación por voto popular

El proyecto del senador Oviedo plantea, entre otras cosas, que los miembros del Jurado sean elegidos por votación popular, algo sobre lo cual “no hubo acuerdo” en la audiencia de ayer, según admitió el legislador opositor.

“La representación popular no corre, por lo visto. A mí me gusta, pero nadie está a favor”, dijo el senador Oviedo.

Lea más: #LaMafiaManda: ¿qué dicen abogados sobre las propuestas presentadas para sanear el JEM?

“No ven ellos a ministros de la Corte haciendo campaña política”, agregó.

Pluralidad, oficiosidad y jurados “ad hoc”

José Oviedo, senador por el partido Yo Creo.
José Oviedo, senador por el partido Yo Creo.

Sin embargo, señaló que muchos en la audiencia –que contó con participación de legisladores opositores como Ignacio Iramain y Esperanza Martínez, la colorada disidente Lilian Samaniego y el colorado cartista Ramón Retamozo– dijeron que “necesitamos pluralidad en la representación”.

Señaló que una verdadera pluralidad en el Jurado podría “evitar comportamientos corporativos” y señaló que en el momento en que se definió la forma en que el Jurado se conformaría “no habrán previsto que iba a haber un poder político que coparía todos los poderes del Estado”.

Lea más: Cambios a ley del JEM: apercibimientos a magistrados cuestan US$ 280.000 al Estado, según senador

El senador comentó que en la audiencia también se habló de la necesidad de limitar la discrecionalidad del actuar de los miembros del Jurado y que se “objetive” la oficiosidad de las investigaciones, aunque señaló que hubo varias voces a favor de eliminar la oficiosidad.

Agregó que se planteó la posibilidad de que se creen jurados “ad hoc” para cada caso en particular.

Un punto donde, según explicó, sí hubo coincidencia es la duración de los mandatos de los miembros del Jurado, con el acuerdo de que deben durar “un año como máximo”.

El senador Oviedo admitió que su proyecto, en su forma actual, no tiene el apoyo “ni siquiera de mis colegas opositores”, por lo que adelantó que trabajará con las personas que estuvieron presentes en la audiencia de ayer para “pulir” y mejorar su propuesta antes de presentarla.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...