Cargando...
Ante la revelación de que el “nepobaby” de la senadora Norma “Yamy Nal” Aquino, Giovanni Paolo Divitto Aquino, goza una serie de privilegios en lo que se refiere a su vinculación con el INE, el titular de la institución, Iván Ojeda, contestó una serie de preguntas.
Conforme detalló el funcionario, el hijo de la legisladora cartista “tiene un relacionamiento profesional a través de servicios profesionales” y ante esto, supuestamente no debe cumplir un horario específico.
“La modalidad es a través de servicios profesionales; no es por unidad de tiempo, él no está obligado a marcar. En el caso de este funcionario mencionado está por honorarios profesionales y él cobra según la entrega de sus productos”, justificó, pese a haber asegurado que “no tratamos de justificar absolutamente a nadie”.
Lea más: Privilegios para el “nepobaby” de Yamy Nal: llega a media mañana al INE y va al gimnasio
Ojeda se contradice
En enero de 2024 Iván Ojeda, en comunicación con ABC Color, se refirió al contrato del hijo de la senadora actualmente colorada que había sido incorporado a la institución a su cargo.
“Es auxiliar de audiovisuales en la Dirección de Comunicación, cumple un horario de 7:00 a 15:00 y eventualmente coberturas del INE en horario extraordinario, de ser necesario”, mencionó en esa oportunidad.
Lea más: Justifican contrato del hijo de Yamy Nal
Ya en esa entrevista el director del INE confirmaba que el salario es de G. 4.550.000.
“Ingresó con un contrato temporal, en el marco del proyecto del censo, su selección –que se elige una de tres postulaciones– se realizó siguiendo las políticas del Banco Interamericano de Desarrollo BID, y la normativa nacional del Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos”, afirmó.
Otros hechos llamativos de su vinculación refieren a que fue “invitado” a postularse un 23 de octubre de 2023 y dos días más tarde ya aparece como adjudicado en un borrador de contrato.
Es decir, el borrador de su contrato ya estaba listo, sin que se tenga la no objeción por parte del organismo financiador, el Banco Interamericano de Desarrollo, ni la resolución que autoriza la contratación, que fue firmada recién el 1 de noviembre de ese mismo año.