Ministerio de Economía entregó G. 108.233 millones a intendentes y gobernadores

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) distribuyó a los intendentes y gobernadores G. 108.233 millones en el primer mes del 2025. Solo recibieron dinero estatal 33 municipios de las 263, en tanto que, todos los gobernadores fueron beneficiados con los recursos estatales.

El ministerio de Economía bloqueo las transferencias a 230 intendentes que no entregaron sus rendiciones de cuentas en enero.
El ministerio de Economía bloqueo las transferencias a 230 intendentes que no entregaron sus rendiciones de cuentas en enero.SILVIO ROJAS

Cargando...

Según la planilla del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se entregaron entre los intendentes y gobernadores G. 108.233 millones en enero de 2025 en concepto de royalties, juegos de azar y por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). De esta cifra, G. 55.445 millones se distribuyeron entre las 17 gobernaciones y G. 52.788 millones fueron entregados entre 33 jefes comunales, según el informe de la Dirección General de Departamentos y Municipios (DGDM), dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).

Lea más: Nenecho emitió bonos con intereses que doblan los del Estado paraguayo

Solo recibieron dinero los distritos de Horqueta, San Lázaro, San Pablo, Emboscada, Isla Pucú, San Bernardino, Villarrica, Coronel Oviedo, Caaguazú, Juan Manuel Frutos, J. Eulogio Estigarribia y Encarnación.

La lista de municipios que recibieron dinero estatal sigue con Coronel Bogado, Carlos A. López, Jesús de Tavarangue, San Pedro del Paraná, San Rafael del Paraná, San Juan Bautista, Ayolas, San Miguel, Santa Rosa, Caapucú, Quyquyhó, Presidente Franco, Juan E. O’ Leary, Mbaracayú y Limpio.

Además recibieron dinero Mariano Roque Alonso, Pilar, Alberdi, Saltos del Guairá, Itanará, Puerto Pinasco, Irala Fernández, Esteban Martínez y Mariscal Estigarribia.

Requisitos que deben cumplir

Los intendentes y gobernadores deben presentar rendición de cuentas e informes cuatrimestrales para recibir las transferencias estatales, las cuales están sujetas al cumplimiento estricto de la ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) de cada año y su respectivo decreto.

Lea más: Cae la producción de Itaipú, pero sus pagos por Royalties y compensación aumentan

El incumplimiento de los requisitos legales obliga al Tesoro Nacional a suspender las transferencias de los recursos financieros, hasta tanto se regularice la presentación de la rendición de cuentas e informes, de acuerdo con los plazos y condiciones establecidas en las normativas vigentes.

Es decir, 230 jefes comunales no recibieron los recursos por estar en falta con las exigencias estatales en cuanto a transparencia, según el informe del MEF.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...