Cargando...
La Contraloría General de la República (CGR) había iniciado ya en julio del 2023 un examen de correspondencia de bienes del polémico senador cartista Hernán Rivas.
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, Armindo Torres, informó este martes que ya estaban culminando el estudio con respecto al legislador y su esposa. No obstante, en ocasión de las publicaciones periodísticas, reveló que se acordó ampliar la verificación para incluir la construcción de su presunta lujosa vivienda, ubicada en un terreno a nombre de sus suegros, en un barrio exclusivo de Lambaré.
“Acordamos que debemos ampliar esta investigación con el suegro del senador. Él también fue funcionario hasta el 2021 y, haciendo averiguaciones, la construcción ya empezó mucho antes. Vamos a verificar también todas esas cuestiones. Antes de que terminemos el del suegro del senador, no vamos a poder sacar (el de Rivas) porque vamos a ver también todas las triangulaciones en la construcción y los ingresos”, mencionó.
Torres, asimismo, indicó que, en caso de que se detecte que la construcción está a nombre de un testaferro, la Contraloría informaría sobre ello al Ministerio Público.
Lea más: Milagroso progreso económico del senador cartista Hernán David Rivas
Algunas “observaciones” en examen de Hernán Rivas
Igualmente, en lo que respecta al trabajo ya realizado, indicó que tenía “algunas observaciones que se le iba a correr traslado, pero necesitamos confirmar esto que se está denunciando para poder sacar”.
“El inmueble en cuestión no se encuentra registrado a nombre del senador ni de su señora; entonces, debemos verificar si hay alguna vinculación con el senador; después, sacar unas observaciones y correr traslado eso a los funcionarios involucrados para que puedan presentar su descargo ante Contraloría”, añadió.

Avanzan en examen de correspondencia sobre Arévalo
En otro momento, se refirió a las verificaciones que llevan adelante sobre el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) y su esposa, la concejala Carolina González, salpicados en el escándalo político #LaMafiaManda. “Estamos recibiendo los primeros informes del diputado Arévalo y también de su esposa”, sostuvo.
Comentó que el diputado renunciante cuenta con varias DD.JJ. presentadas desde que fue parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), mientras que su esposa cuenta con una anterior del 2021, cuando ella ya se desempeñaba como concejala de Lambaré.
Lea más: Hernán Rivas: avanza construcción de lujosa vivienda de senador cartista en barrio exclusivo
#LaMafiaManda: situación de fiscales y juezas
En cuanto a otros vinculados a #LaMafiaManda, mencionó que se llevan adelanto exámenes de correspondencia sobre Arévalo, su esposa y las dos juezas de Pedro Juan Caballero: Ana Aguirre y Carmen Silva.
Con relación a la fiscala Stella Mary Cano, mencionó que sobre ella no hay ninguna investigación en curso.

Así también, refirió que un análisis de correspondencia de bienes del fiscal Lorenzo Lezcano está en curso, pero aclaró que este ya fue iniciado antes del escándalo político mencionado, a pedido del Consejo de la Magistratura (CM), en el marco de un concurso para reconfirmación.
El director de DD.JJ. reveló que actualmente llevan adelante unos 150 exámenes de correspondencia sobre jueces, ujieres y comisarios de frontera, entre otros funcionarios cuyas verificaciones fueron solicitadas por la Fiscalía o se iniciaron de oficio en atención de “noticias criminis”.