Se inició la Cumbre de Poderes, convocada por Peña tras escandalosos chats de Lalo Gomes

Pasadas las 8:00 de este lunes se inició la segunda Cumbre de Poderes del gobierno de Santiago Peña. Este encuentro fue convocado debido a la crisis institucional desatada con los chats del fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Cerca del mediodía se hará una conferencia de prensa.

Cumbre de poderes convocada por Santiago Peña. Participan José Alberto Alderete, Emiliano Rolón, César Diesel, Pedro Alliana, Basilio Núñez, Raúl Latorre, Camilo Benítez y Roberto Moreno
Así se inició la Cumbre de Poderes convocada por Santiago Peña este 17 de febrero del 2025. Participan José Alberto Alderete, Emiliano Rolón, César Diesel, Pedro Alliana, Basilio Núñez, Raúl Latorre, Camilo Benítez y Roberto Moreno.Gentileza

Cargando...

Por segunda vez, el gobierno de Santiago Peña lleva a cabo una “Cumbre de Poderes” desde las 8:00 de este lunes. El primer encuentro fue el 20 de agosto del 2023 y estuvieron casi todos los mismos actores que acuden hoy.

Fueron convocados el senador cartista Basilio Núñez; el titular de la Cámara de Diputados, el también cartista Raúl Latorre; el presidente de la Corte Suprema, César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general de la República, Camilo Benítez.

También se encuentran presentes el vicepresidente Pedro Alliana, José Alberto Alderete, director de Itaipú y Roberto Moreno, asesor jurídico de la Presidencia.

Llamativamente, solo participan de este encuentro representantes del cartismo. No se convocó a opositores ni a líderes de la sociedad civil. No obstante, la promesa es la búsqueda de alternativas para el combate contra la corrupción.

Este encuentro fue convocado pese a que Santiago Peña demostró su confianza y apoyo hacia dos de los involucrados en los chats filtrados: sus ministros Liliana y Marco Alcaraz.

El presidente Santiago Peña en  la Cumbre de Poderes convocada por Santiago Peña este 17 de febrero del 2025. A su lado, el senador cartista Basilio "Bachi" Núñez.
El presidente Santiago Peña en la Cumbre de Poderes convocada por Santiago Peña este 17 de febrero del 2025. A su lado, el senador cartista Basilio "Bachi" Núñez.

Las consecuencias de la primera Cumbre de Poderes

La primera Cumbre de Poderes tenía como objetivo también combatir la corrupción, como la convocada para este lunes. Sin embargo, tuvo consecuencias muy contradictorias.

Por ejemplo, poco después se modificó y aniquiló la ley contra puertas giratorias, también los congresistas del cartismo anularon un intento de reforma sustancial que planteaba luchar contra el nepotismo, se eliminó la Secretaría Nacional Anticorrupción y la Senad dispuso la eliminación de la cooperación de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

Cumbre de poderes convocada por Santiago Peña. Participan José Alberto Alderete, Emiliano Rolón, César Diesel, Pedro Alliana, Basilio Núñez, Raúl Latorre, Camilo Benítez y Roberto Moreno
Así se inició la Cumbre de Poderes convocada por Santiago Peña este 17 de febrero del 2025. Participan José Alberto Alderete, Emiliano Rolón, César Diesel, Pedro Alliana, Basilio Núñez, Raúl Latorre, Camilo Benítez y Roberto Moreno.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...