Rally Mundial: inversión en el aeropuerto de Encarnación genera conflicto político

Tras las declaraciones del titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) de que no pueden hacer inversiones en el aeropuerto de Encarnación ante la negativa de la comuna de transferir el inmueble, se generó una crisis política en la región. Varios intendentes cartistas se pronunciaron en contra de la decisión del intendente de Encarnación, e incluso el presidente de la República lo calificó de “mezquino”.

Aeropuerto de Encarnación
Aeropuerto de EncarnaciónAeropuerto de EncarnaciónGentileza

Cargando...

En el marco de las obras necesarias para el desarrollo óptimo de las fechas en Paraguay del Rally Mundial (WRC), es necesaria la inversión en el Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub de Encarnación, de modo que esté apto para albergar vuelos de mayor capacidad.

El presidente de la Dinac, Nelson Mendoza, lamentó que un proyecto de inversión de U$S 10 millones no pueda ser ejecutado en el lugar ante la negativa de la comuna encarnacena de ceder el terreno.

Por su parte, las autoridades locales, encabezadas por el intendente municipal Luis Yd (Alianza), justifican que la inversión no compensa el valor del inmueble que la ciudad recibió como compensación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). No obstante, indicó que el actual administrador del aeródromo es la Dinac y que la institución ya está realizando inversiones en el lugar.

Luis Yd. Intendente de Encarnación.
Luis Yd, intendente de Encarnación.

Lo que solicita la Municipalidad de Encarnación es tramitar un acuerdo sobre cuáles serán las obras y en qué plazo quedarán concluidas, para analizar la transferencia del terreno, que tiene un valor de más de U$S 2,5 millones.

Por su parte, la Dinac explicó que no se puede destinar recursos a infraestructura que no pertenecen a la institución, de ahí la imperiosa necesidad de que el aeropuerto sea transferido al ente gubernamental.

Trató de mezquino a Yd

El presidente de la República, Santiago Peña, durante el lanzamiento oficial de la chapa del WRC en Encarnación, expresó que encontró mucha “mezquindad” a pesar de la intención del Gobierno Nacional de invertir en la ciudad.

Rally Mundial: inversión en el aeropuerto de Encarnación genera conflicto político
El Presidente trató de "mezquino" al intendente de Encarnación por no transferir el aeropuerto a la Dinac a cambio de inversiones en su infraestructura.

Señaló que es legítima la intención de la Municipalidad de plantear sus demandas, pero la acusó de ser hasta “extorsiva” y afirmó que no puede “secuestrar a todo un departamento”, mientras apuntaba a Luis Yd como responsable de la situación.

Un grupo de intendentes colorados cartistas se pronunció sobre la situación y el peligro que podría generar no cumplir con los requerimientos de la organización del evento. Incluso, otros jefes comunales ofrecieron terrenos en Obligado y Carmen del Paraná para construir otros aeropuertos. Ante esto, Peña afirmó que no es una opción para el Gobierno.

Por su parte, Yd explicó que quienes se pronunciaron no forman parte de las negociaciones y que él es el garante de los bienes de la comuna encarnacena. Pidió a las autoridades de la Dinac acordar los términos por escrito para analizar la posible transferencia y expresó que le extrañaba este requerimiento de la institución, dado que actualmente es la administradora y ya realiza otro tipo de inversiones en el lugar.

La inversión

La Dinac tenía la intención de invertir aproximadamente 10 millones de dólares en dos o tres etapas, con el objetivo de modernizar las instalaciones y mejorar la operatividad del aeródromo.

El proyecto contemplaba la construcción de una nueva estación de bomberos, la adquisición de equipos de seguridad, la ampliación de la plataforma para aumentar la capacidad de operaciones y la iluminación de la pista.

Según el titular de la Dinac, ya se habían invertido 5 millones de dólares en equipos de radioayuda, los cuales serán instalados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, mientras que los equipos actuales de esa terminal serán reubicados en otro aeropuerto del interior.

El aeropuerto

Las instalaciones del aeropuerto fueron construidas en su momento por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que entregó la obra el 2 de agosto de 2011. Representó una inversión de más de G. 50.000 millones. El aeropuerto recibió su primer vuelo internacional el 16 de enero de 2013, proveniente de Bahía (Brasil).

Cuenta con una pista de aterrizaje pavimentada de 2.000 metros de largo y 45 metros de ancho, una plataforma de ascenso y descenso de pasajeros, un edificio terminal de pasajeros con 660 m² de superficie cubierta, una torre de control con 32 m² de superficie cubierta, una caseta de control, un edificio de depósito y el asfaltado del camino de acceso.

La pista del aeropuerto está preparada para soportar vuelos de Boeing 737 de hasta 50 toneladas, con un máximo de aproximadamente 120 pasajeros. La plataforma de estacionamiento mide 120 por 80 metros. Actualmente, solo opera vuelos privados y, en promedio, se registran 200 aterrizajes mensuales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...