Cargando...
El diputado colorado disidente Roberto González opinó sobre la “cumbre de poderes”, que encabezó este lunes el presidente de la República, Santiago Peña, con el objetivo de responder a la crisis institucional desatada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Para el debate, en el que supuestamente se prometió buscar alternativas para combatir la corrupción, fueron convocados el presidente del Senado, Basilio Núñez; el titular de la Cámara de Diputados, el también cartista Raúl Latorre; el presidente de la Corte Suprema, César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Lea: Cumbre de Poderes de Peña termina con las mismas promesas y pocas propuestas
También se hicieron presentes el vicepresidente Pedro Alliana, José Alberto Alderete, asesor político, y Roberto Moreno, asesor jurídico de la Presidencia.
Para el legislador Roberto González (Fuerza Republicana), la reunión es solo “un artificio de quienes se creen los astutos mediáticos para desviar la atención”.
Integrantes de “cumbre” están implicados en esquema
Remarcó que la reunión fue “un encuentro de actores que fueron todos interlocutores del diputado fallecido Eulalio Gomes”. Criticó que le llamen cumbre de poderes, cuando las cumbres de poderes son “para gente con autoridad ética y moral”.
En este sentido, recordó que las mismas personas reunidas en la “cumbre” son las involucradas en el esquema en el que “acomodaban jueces, fiscales, personal policial, salvando a delincuentes transnacionales”.
Lea más: #LaMafiaManda: Orlando Arévalo denuncia a juez Osmar Legal
Lamentó que los implicados en el esquema de tráfico de influencias denunciado se encargaban de “atemorizar a buenos jueces y fiscales y salvar a grandes averiados del sistema de justicia”.
Enfatizó que en la “cumbre” realizada hoy solo faltó Lalo Gomes, y que el grupo reunido era más bien “un club de amigos del finado”.

“Están temblando como hojas”
Sobre los reunidos hoy, dijo que tienen temor de que difundan las conversaciones que mantuvieron con el diputado fallecido.
“Están temblando como hojas, no quieren que amanezca para que veamos en ABC conversaciones de otros nuevos actores en este culebrón”, expresó.
A criterio del diputado abdista, la administración de nuestro país “nunca había caído tan bajo”. Dijo que si bien no quiere ser pesimista, le cuesta mantener el optimismo con estos representantes.
“Lo que hacen es una provocación a la inteligencia de los paraguayos. Ellos son los únicos lúcidos y nos pueden seguir subestimando de esta manera”, criticó el parlamentario.
Si intentan salvar a Orlando Arévalo “ya sería el colmo”
Con respecto a la inminente renuncia de Orlando Arévalo, considera que los cartistas realmente lo sacarán de la Cámara Baja. “Si intentan salvarlo ya sería el colmo. El vicepresidente (Pedro Alliana) actuó de vocero, dijo que le retiraba su confianza”, recordó el diputado Roberto González.
Más info: #LaMafiaManda: el grosero sometimiento salpica a los tres poderes del Estado
Este lunes, un grupo integrado exclusivamente por referentes del cartismo conformó una “cumbre de poderes”, liderada por el mandatario Santiago Peña.
Al final del encuentro, el Presidente de la República leyó un comunicado firmado por los participantes. En la nota, simplemente ratificaron su compromiso en la lucha contra la corrupción y condenaron cualquier acto de “desnaturalización” de las instituciones.
No permitió preguntas de periodistas
Muchos de los convocados a la cumbre de hoy son los que conversaban con Lalo Gomes en los chats filtrados, presuntamente planeando diferentes maneras de manipular la justicia en favor de intereses personales.
El Presidente añadió en su alocución que asumía el compromiso de protección a periodistas. Más allá de lo dicho, no permitió preguntas de la prensa.