Los Alcaraz deberían renunciar, afirma Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego (ANR) afirmó que el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), deberían renunciar. Sin embargo, el viernes pasado ambos recibieron el respaldo del presidente de la República, Santiago Peña, pese a que mantuvieron conversaciones con Eulalio “Lalo” Gomes (ANR, HC) sobre cuestiones que afectan seriamente a su independencia profesional.

Lilian Samaniego, senadora.
Lilian Samaniego, senadora.

Cargando...

Samaniego dijo que le respalda al presidente de la República, Santiago Peña en las decisiones que adoptó, pero indicó que si hablaba antes con el jefe de Estado “le hubiese dicho que mínimamente” le pida que los hermanos Alcaraz den un paso al costado " hasta que se aclare”, porque son dos ministros de mucha representación dentro del Poder Ejecutivo.

Según los chats que obran en el Ministerio Público y en la Justicia, Marco Alcaraz, cuando era fiscal, conversaba con Lalo Gomes (quien aún no era diputado por Amambay). Según las publicaciones, Alcaraz habría sido posible pieza clave para no vincular con pedidos de informes financieros a Lalo Gomes a la investigación del narcotraficante brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, objetivo principal en el Operativo Spectrum, nacido de la colaboración de Paraguay con Brasil.

Sobre Gomes –según informe de Seprelad de 2020, que recoge información del 2019– pesaban fuertes conexiones en el esquema de lavado de Cabeza Branca.

En mayo y agosto de 2019, dos fiscalas solicitaron informes financieros y una de ellas fue visitada por Lalo Gomes por el caso Da Rocha, con la intermediación de Marco Alcaraz, quien era fiscal adjunto de narcotráfico en ese entonces. Además, el propio Alcaraz brindó informes sobre los datos que pesaban sobre el diputado, según se lee en las conversaciones de Gomes con su hijo Alexandre Rodrigues Gomes y con el actual ministro Alcaraz.

En conferencia de prensa, el miércoles pasado, Marco Alcaraz negó haberle aportado datos a Lalo Gomes, pero reconoció que recibió obsequios y que lo visitó en su casa en mayo de 2017.

La titular de Seprelad, Liliana Alcaraz, admitió haber conversado con Lalo, pero dijo que no cometió ningún hecho punible.

Cumbre de poderes

La senadora Samaniego celebró la nueva convocatoria para la Cumbre de Poderes, que se realizará mañana a las 08:00 en el Palacio de López, pero insistió en su intención de estudiar y aprobar cuanto antes la Ley de la Carrera Judicial, que -a su criterio- divorciará la política de la Justicia.

Comentó que la Corte Suprema de Justicia está redactando un anteproyecto de ley y solicitó celeridad en la remisión de ese documento, a fin de analizarlo cuanto antes en ambas Cámaras del Congreso.

Segunda cumbre de poderes, el 24 de agosto de 2023.
Segunda cumbre de poderes, el 24 de agosto de 2023.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...