Contraloría Ciudadana lidera manifestación contra la gestión del intendente Luis Yd en Encarnación

Ciudadanos organizados se manifestaron la noche de este martes en la ciudad de Encarnación en contra de la gestión del intendente municipal Luis Yd (Alianza). Cuestionaron la implementación del estacionamiento tarifado, la tercerización de la recolección de basura, el gran endeudamiento de la comuna, entre otros temas.

Contraloría Ciudadana lidera manifestación contra la gestión del intendente Luis Yd en Encarnación
Contraloría Ciudadana lidera manifestación contra la gestión del intendente Luis Yd, en Encarnación.

Cargando...

Un grupo de 50 ciudadanos organizó una manifestación y caravana en contra de la gestión del intendente de Encarnación, Luis Yd (Alianza), la noche de este martes. Los manifestantes se movilizaron desde la costanera, pasaron por la Municipalidad y terminaron frente a la residencia del jefe comunal.

Los protestantes eran liderados por el grupo Contraloría Ciudadana y reclaman la implementación del estacionamiento tarifado en la ciudad, el alto endeudamiento de la comuna, la tercerización de la recolección de basura, entre otras medidas.

Exigieron un mejor manejo de los recursos públicos y la mejora integral de los caminos, por ejemplo. También pidieron no dejar de lado la situación ambiental, que puede estar en peligro debido a constantes denuncias de presuntos delitos ambientales.

Contraloría Ciudadana lidera manifestación contra la gestión del intendente Luis Yd en Encarnación
Caravana de manifestantes en Encarnación.

Actualmente, Yd continúa siendo investigado por presuntos delitos ambientales en el Ministerio Público, presuntamente cometidos durante las manifestaciones de Gancheros qué, cerraron el vertedero municipal por varias semanas en 2023. La titular de la Unidad Especializada de delitos Ambientales, Angelina Arriola, realizó la imputación contra el intendente en junio del 2024.

Cuestionan gestión

La implementación del Servicio de Estacionamiento Medido en la ciudad desde este mes de febrero, levantó los ánimos de indignación en la ciudadanía. Si bien ya estaba adjudicada la medida desde el año 2023, los manifestantes refieren que el jefe comunal eligió un mal momento para iniciar a aplicarla en la ciudad.

Tras los primeros trabajos de implementación del SEM en Encarnación, el lugar donde se comenzó a cobro tiene poquísimos usuarios, lo que para los movilizados significa un atentado contra el auge turístico de la temporada. Los estacionamientos de la Playa San José y de la Réplica de la Estación del Ferrocarril estuvieron estas semanas prácticamente vacíos.

La comuna cobra por el uso un canon de G. 2.500 por hora, en el horario entre las 7:00 y 17:00, a través del trabajo tercerizado del Consorcio Estacionamiento Sur, representado legalmente por Diego Meichtry.

De lo recaudado, corresponderá a la empresa el 40% y a la Municipalidad el 60%. La comuna destinará ese monto para mantener operativa la nueva planta asfáltica de la ciudad. Las empresas que conforman el Consorcio Estacionamiento Sur son Decisiones Empresariales SRL y Empresa de Construcciones EDIVI SA. La primera empresa, de procedencia argentina, es propiedad de Alfonso Baigorria, quien opera bajo el mismo sistema en la ciudad vecina de Posadas (Argentina), mientras que la otra pertenece a Emilio y Daniel Díaz de Vivar.

Caravana contra administración municipal en Encarnación.
Caravana contra administración municipal en Encarnación.

Miembros de Contraloría Ciudadana sostienen que la problemática del transporte público, que en la misma semana aprobaron un aumento sin garantías de que mejore el servicio, demuestran la “incapacidad de buena gestión del ejecutivo y legislativo comunal”.

También hacen alusión a la tercerización del servicio de recolección de basura, que empezó a regir desde el 1 de diciembre del 2024. La empresa EcoRóga, del consorcio Roggio-Ati, inició la prestación del servicio de recolección y disposición final de residuos domiciliarios, como resultado del proceso de tercerización. Afirman que los montos del canon aumentaron para los contribuyentes. También que la firma aportará solamente el 10,5% de los ingresos por la tasa a la comuna.

Las empresas consorciadas para la prestación de este servicio están representadas legalmente por Óscar Alberto Franco Velázquez, Gustavo Armando Pavetti Ibarrola y Emilio Gill Insfrán, por la empresa Benito Roggio e Hijos, y Orlando Max Matteucci por ATI SRL. Ambas firmas tienen dirección en Asunción.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...