Cargando...
La diputada Johanna Ortega (País Solidario) anunció que junto con sus colegas parlamentarias detectaron una laguna legal en lo referente al reposo por maternidad de las legisladoras mujeres.
Explicó que, por una parte, las autoridades electas no están contempladas en la Ley 5508 de Protección y promoción de la lactancia materna, que solo establece el reposo para trabajadoras en relación de dependencia y funcionarias públicas.
Según señaló, como las diputadas no entran en la categoría de funcionarias públicas, pues solo permanecen durante el periodo de tiempo que duren sus cargos, están excluidas de la normativa, que permite de igual forma a las mujeres trabajadoras del sector público y privado cuatro meses de reposo.
Lea: Diputados aprueban proyecto de ley que equipara derechos de maternidad
Tenían ley incompatible con reglamento
Investigando más, se encontraron con otra ley específica sobre reposo de maternidad para autoridades electas que contempla 12 semanas de inactividad laboral, es decir, seis semanas menos que las que tienen las trabajadoras convencionales.
Posteriormente, observaron qué decía al respecto el reglamento de la Cámara de Diputados, y se encontraron con que esta reglamentación nunca se adaptó pensando en la posibilidad del reposo de las mujeres diputadas.
Ante esta laguna legal, la parlamentaria opositora tomó la decisión de asistir a las sesiones de la Cámara de Diputados con su hija recién nacida. Es decir, lo que decía la ley era incompatible con la disposición de no faltar más de tres veces indicada en el reglamento.
Lea más: Diputados sanciona ley para impedir descuento salarial a mujeres embarazadas
Quiere cuidar su cargo
Explicó que su decisión se basa en la necesidad de cuidar su cargo, pues el reglamento indica que un legislador que se ausenta a más de tres sesiones puede ser reemplazado, convocándose a su suplente.
Argumentó que un eventual reemplazo de su puesto no solo le cercenaría sus derechos políticos, sino también los económicos, que necesita ahora que es madre.
Ortega resaltó que durante este periodo se están discutiendo por primera vez asuntos relacionados con las diputadas y la maternidad, debido a que es la primera ocasión en la que se tienen 19 legisladoras del pleno de 80.
En la Cámara de Diputados se decidió derogar la ley específica para autoridades electas e incluirlas en la ley general, para que tengan el mismo reposo que cualquier trabajadora.
Beneficios de la ley ya no le tocarán, aclara
Esta decisión legislativa se aprobó en Cámara de Diputados y se derivó al Senado. Ortega aclaró que a ella ya no le tocará ser beneficiaria de estos cambios, sino a colegas suyas que sean madres en el futuro.
El reposo de maternidad apunta principalmente a que la madre quede en casa para garantizar la lactancia materna del recién nacido.
Toda mujer trabajadora del sector privado o público tiene derecho a reposo de maternidad de 18 semanas pagado.