Cargando...
El diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana) remarcó que los chats y conversaciones, pero sobre todo la correlación de hechos comprobables, hacen insostenible la permanencia en sus cargos del ministro secretario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid; del titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz, y de su hermana, la ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, quienes “por decoro” deberían de renunciar o de igual manera, por iniciativa propia, el presidente de la República, Santiago Peña, debería de echarlos.
Lea más: Instan al presidente Peña a destituir a los ministros de Seprelad, Inteligencia y Senad
“Lo primero que deberían hacer estas tres personas que provienen del sector de la justicia es dar un paso al costado y someterse a una investigación. Por decoro. Y si no se da ese caso, estamos comenzando a conversar con diputados de varias bancadas (...) la posibilidad de la interpelación”, dijo el diputado Espínola.
También llamó a la mayoría cartista a contemplar esta posibilidad, así como le soltaron la mano al diputado renunciante Orlando Arévalo, también implicado en el esquema relacionado a “Lalo” Gomes y que no den lugar a sospechas de complicidad. “Esperamos que nuestros colegas colaboren, porque de lo contrario se daría pensar de que uno está encubriendo a ciertos actores”, dijo.
También puso su cuota de responsabilidad al presidente Santiago Peña y que tome la determinación de sacarlo a fin de cuidar “nuestra imagen internacional, que el presidente de la República tanto habla” y que quiebre con ese “silencio cómplice” que hasta ahora mantiene.
Remarcó que la interpelación es una última medida y a la que no habría que llegar, si no se da antes “la destitución por parte del presidente de la República a estos tres ministros o la renuncia por decoro”. Finalmente, sugirió a los tres ministros citados cuidar al jefe de Estado, que les dio la confianza de estar en estos cargos, y que se aparten ellos mismos.
¿Por qué deben irse los tres?
Espínola explicó los motivos concretos por los cuales no pueden continuar en sus cargos: Jalil Rachid (Senad), Liliana Alcaraz (Seprelad) y Marco Alcarás (SNI), que nada más y nada menos “manejan la información de inteligencia del narcotráfico y el lavado de dinero” y aparecen implicados en chats desde recibiendo o haciendo favores, hasta diciendo estar a las “órdenes” de Gomes, cuando ya era investigado por la justicia por presuntos vínculos con el crimen organizado.
“El ministro Jalil (Rachid) se aferra en sostener y defender a (Hugo) Batista (primo hermano de Lalo Gomes y director en la Senad) que claramente intercambiaba información con gente vinculada al narcotráfico. Háganse la pregunta de por qué se dio el retiro de la cooperación de la DEA (Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos de América) de la Senad”, expresó Espínola.
En lo que respecta a Marco Alcaraz, titular de la Secretaría de Inteligencia y exfiscal adjunto de la unidad contra el Narcotráfico, su situación es más complicada, ya que mencionó cambios concretos de fiscales que molestaban a Gomes a cambio de cortes premium de carne para el asado. “Marco Alcaraz intercambiaba mensajes con gente vinculada al narcotráfico y veíamos cómo existían manejos turbios de causas penales”, señaló al respecto Espínola.
Finalmente, a Liliana Alcaraz también la salpican mensajes de presuntas dádivas de “Lalo” Gomes, puntualmente el financiamiento de su campaña para ser presidenta de la Asociación de Fiscales.
“Liliana Alcaraz recibiendo obsequios de gente vinculada al narcotráfico que posteriormente estas mismas personas le brindaban apoyo político para una elección de su gremio. Esto se trata de una persona sospechada por tener financiamiento político del narcotráfico”, insistió Espínola.