Cargando...
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sostuvo que Honor Colorado decidió no respaldar más al diputado renunciante Orlando Arévalo, quien finalmente renunció a su banca en la Cámara de Diputados. La decisión se da en medio del escándalo por presunto uso indebido de influencias que involucró al ahora exparlamentario y a su colega Eulalio “Lalo” Gomes.
“Alliana sostuvo que, de no presentarse la renuncia de Arévalo, el Partido Colorado iba a acompañar su pérdida de investidura”, explicó en una entrevista con la 1080 AM.
Lea más: Orlando Arévalo renunció a su banca en Diputados
“Muchas cosas escapan a la responsabilidad de nuestro Partido. Pero hacemos un mea culpa y tomamos decisiones firmes que vayan a favor de la democracia y de la transparencia”, expresó el vicepresidente desde la cuenta oficial de la Vicepresidencia de la República.
Renuncia bajo presión y reemplazo con antecedentes
Orlando Arévalo presentó su renuncia, evitando así enfrentar el proceso de pérdida de investidura que ya estaba en marcha en la Cámara de Diputados. En su lugar asumirá el dirigente Saúl González, de un sector rival dentro del cartismo, quien también cuenta con antecedentes polémicos.

En su carta de renuncia, dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, Arévalo manifestó que su decisión se debe a que no quiere afectar a su partido ni a la institución legislativa mientras enfrenta las investigaciones judiciales.
Lea más: Vallejo: Orlando Arévalo renunciaría a Cámara de Diputados
“Voy a estar eternamente orgulloso de haber sido electo con 21.293 votos en el departamento Central”, señaló el exdiputado en el documento oficial.
Asimismo, aclaró que su salida le permitirá abocarse plenamente a su defensa ante las acusaciones en su contra. Con su renuncia, queda sin efecto el libelo acusatorio presentado hace días, así como la convocatoria para su defensa prevista ante la Comisión de Asuntos Constitucionales.