Cargando...
Este miércoles, el abogado Juan Martín Barba presentó ante la Fiscalía General del Estado una nueva denuncia en contra del diputado Orlando Arévalo, su esposa Carolina González y en contra de la fiscala Sandra Ledesma, de Luque.
El motivo de la denuncia es el supuesto hecho de manipulación de la Fiscalía en favor de los intereses personales del legislador.
El conflicto comenzó cuando la constructora Rehobot, a la que defiende el abogado Juan Martín Barba, fue denunciada ante la Fiscalía por Orlando Arévalo, por supuestas falencias en una obra que construyeron para residencia del legislador.
Lea: Se inicia colecta de firmas para la pérdida de investidura de Orlando Arévalo
La denuncia sería solo para no pagar
El abogado sostiene que la verdadera razón de la denuncia es no terminar de pagar el saldo de G. 400 millones que adeudaban a la constructora por la mansión construida.
La denuncia la realizaron en un primer momento en la ciudad de Lambaré, donde está ubicada la residencia. Pero como ningún fiscal se prestó a seguir el caso, siempre según relato de Barba, Arévalo recusó a cinco fiscales para que la denuncia caiga en Luque, donde la fiscala Sandra Ledesma sí operó a favor del legislador.
Al encargarse de su denuncia la fiscala Sandra Ledesma, que trabaja “a medida” de Arévalo, expresó el abogado, la agente fiscal imputó a los directivos de la constructora.
A partir de allí, los propietarios de Rehobot empezaron a ser amenazados, no solo para no seguir requiriendo el dinero adeudado. Además, Arévalo pedía que sea la constructora la que le pague G. 400 millones como “indemnización” por supuestas falencias en la construcción.
Lea más: Chats de Lalo Gomes revelan cómo habría operado con Arévalo para blanquear a Katia Uemura
Se jactan de mansión, pero denuncian falencias
La casa construida por Rehobot para los Arévalo se caracteriza por el máximo lujo, según el mismo matrimonio Arévalo ostenta en sus redes sociales.
Pero aunque ellos mismos se jactan de la mansión que tienen, contradictoriamente denuncian a la constructora por supuestos errores en la obra.
El abogado explicó que fue después de que la constructora le enviara un telegrama colacionado pidiendo la cancelación de la deuda que Arévalo “se volvió loco y empezó a pergeñar denuncias creyéndose el patrón de la Fiscalía en contra de Rehobot”.
Pagos se hacían “en maletines” y no quería facturas
La primera parte de la remodelación de la casa de los Arévalo, según el abogado de la constructora, comenzó en el año 2021.
Según detalló el jurista, para los pagos siempre se manejaron “con maletines de dinero, nunca con cheques y con expresa prohibición de que se facture”.
Pero, a pesar de que los Arévalo no quería facturas, la constructora de todos modos las hizo, pues eran conscientes de la importancia de documentarse.
En definitivas, en todo momento el interés del diputado cartista era no dejar rastros de los pagos que estaba realizando.
Los pagos se hacían en guaraníes, y, según la constructora, la obra costó en su primera etapa G. 1.100 millones.
En tanto, la segunda etapa, del 2023 al 2024, costó G. 1.200 millones. En total se habrían gastado G. 2.400 millones en esa construcción.
Más info: #LaMafiaManda: fiscal general remite denuncia al JEM
Estos montos son independientes de los costosos accesorios que el diputado traía por su cuenta para que fueran colocados en la casa.
“Hablamos de sumas millonarias, jamás dejaron rastro con los pagos. Con las imágenes que él mismo muestra se confirma la calidad de la obra, de la que el mismo Orlando Arévalo se vanagloria”, expresó el abogado Juan Martín Barba.
Querella para generar “cháke”
El defensor añadió que Arévalo “se cree el sucesor de Óscar González Daher”.
Recordó que, en un caso anterior, él mismo había denunciado al diputado por su título falso y, en respuesta, el legislador lo querelló por difamación y calumnia, siendo el abogado de la denunciante. “Querella sin ningún asidero sabiendo que no va a ganar, pero haciendo un cháke para que otros no se animen a denunciarle”, expresó.
Además, el jurista indicó que, en todo caso, la cuestión de la constructora entra en el ámbito civil y no en el penal, por lo que se revela la incongruencia de Arévalo con el fin de manipular la Fiscalía a su favor.
En conclusión, el abogado aseguró que el único fin del diputado Orlando Arévalo es no pagar el dinero que debe a la constructora por la millonaria obra que se le realizó.