Contraloría dice que Santiago Peña construyó su mansión de verano en un terreno ajeno

El contralor general, Camilo Benítez, confirmó que Santiago Peña construyó su mansión, valuada en US$ 2 millones, en un inmueble que está a nombre de Walter Ruiz Maciel, exdirector jurídico de la Sindicatura General de Quiebras y cercano al procesado Alberto Koube.

Vista aérea de la imponente mansión que construyó Santiago Peña en un inmueble ajeno.
Vista aérea de la imponente mansión que construyó Santiago Peña en un inmueble ajeno.Arcenio acuñaArchivo, ABC Color

Cargando...

Según declaraciones de Camilo Benítez, titular de la Contraloría General de la República (CGR), Santiago Peña construyó su fastuosa mansión de verano de San Bernardino en el inmueble de Ruiz Maciel, exdirector jurídico de la Sindicatura General de Quiebras y cercano al procesado por supuesto lavado y asociación criminal Alberto Koube.

De acuerdo con las documentaciones, Ruiz Maciel compró dicho inmueble, identificado como finca N° 12.598, de 14 hectáreas, en Ciervo Cua, San Bernardino, por G. 500 millones, mientras que el presidente consignó en su declaración jurada que compró en 2023 sólo una porción de media hectárea del mismo por G. 1.450 millones.

“Si hoy le hacemos el examen de correspondencia al Presidente de la República, vamos a tener que concluir que esta no es su casa porque en los registros públicos el inmueble no fue transferido todavía. A mí me llamó la atención, a favor del presidente, que él haya confesado que es su casa, porque si fue un caso de corrupción se escudaría en decir ‘esta no es mi casa’, que es del dueño del inmueble, que es Walter Ruiz”, dijo Benítez, en una encendida defensa del Jefe del Ejecutivo.

Santiago Peña, presidente de la República.
Santiago Peña, presidente de la República.

Lo que llama la atención es que se enfocó en una cuestión que no hace a su rol de contralor, sino a la titularidad o catastro del predio donde se erige la multimillonaria edificación.

No aclaró varios puntos

El contralor general no abordó el periodo en el que construyó su mansión el presidente Santiago Peña, que según los registros fue luego de asumir como presidente.

Tampoco ahondó sobre la diferencia de precios entre el valor por el que compró Walter Ruiz, que fue a G. 35 millones la hectárea, y la venta que realizó a Santiago Peña, unos meses después, a G. 2.900 millones cada hectárea. Se desconoce además cuál es el origen de la plata para la construcción de la mansión valuada en unos US$ 2 millones (más de G. 15.000 millones).

Camilo Benítez, contralor general de la República.
Camilo Benítez, contralor general de la República.

Sin rastros en Seprelad

En el caso de Walter Raúl Ruiz Montiel, este no aparece en la página de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) como sujeto obligado. Eso, atendiendo a que sería el que cobró los G. 1.450 millones al presidente de la República, Santiago Peña, por la venta de media hectárea en el supuesto barrio cerrado Jerusalem San Ber.

Ruiz Maciel y su esposa aparecen como los dueños de toda la propiedad en la cual se erige ese emprendimiento privado que se enmarca dentro de negocios inmobiliarios. Las inmobiliarias son sujetos obligados de Seprelad, que actualmente está a cargo de la exfiscala Anticorrupción Liliana Alcaraz.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...