Cargando...
A través de su cuenta de red social X, el abogado Óscar Tuma anunció que liberará todas las conversaciones del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, con el consentimiento de la familia.
“Quiero informar a los medios que cuento con la autorización de la familia del diputado Gomes para entregar a los medios todas sus conversaciones, sin filtros. Ahora, que cada uno se haga responsable de sus palabras y acciones”.
“Lo haré en cuanto el juez Osmar Legal se digne a entregarme esa pericia”, remarcó.
Nada con la causa
Por otra parte, durante una entrevista, el letrado señaló que lo que salió a la luz hoy termina siendo beneficioso para la familia de Lalo Gomes, ya que no existe información por la cual se lo imputó (lavado de dinero relacionado al narcotráfico).
“Tengo dos valoraciones. En primer lugar, de lo que pudimos tomar conocimiento no existe nada que tenga que ver con la causa en sí. Pero esa información, nosotros ya sabíamos y no es nada nuevo. Pero, dentro de lo que hace a la causa, esto es beneficioso para nosotros porque no hay ninguna información por la cual se los imputó”, indicó.
Luego señaló: “Pero sí tengo una preocupación grave porque vemos a un juez (Osmar Legal) que está llevando esta causa de forma mediática y no se apega a sus funciones, que debe tener un juez de garantías, que debe preservar las garantías constitucionales dentro del proceso”.
“¿Es normal que ustedes (prensa) tengan conocimiento del resultado de la pericia antes que la defensa? Ni siquiera en el sistema está levando el resultado y por ende, nosotros no podemos tener acceso a lo que ustedes ya tuvieron. Esa parte sí me preocupa”, sostuvo.
Los miembros del JEM deben renunciar
Por otro lado, Tuma se pronunció sobre la situación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y afirmó que todos sus integrantes deben renunciar debido a la pérdida de autoridad moral.
“Hoy en el Jurado no se salva absolutamente nadie. Por el bien de la institución, tienen que renunciar todos. Todos tienen que irse a su casa porque perdieron autoridad moral”, declaró.
Señaló que la falta de credibilidad del organismo impide a sus miembros sancionar a magistrados de manera justa y adecuada.
“Ellos no están en condiciones de sancionar absolutamente a nadie, y al perder la autoridad moral, pierden la posibilidad de ejercer en debida forma el cargo que ocupan”, agregó en un entrevista en el programa En Detalles, de ABC TV.