Yamil aplaude de pie repartija de fajos

El diputado cartista Yamil Esgaib dijo que, si bien no le consta la repartija de dinero en la Presidencia de la República a seccionaleros, que se produjo supuestamente en diciembre pasado, “aplaude de pie” si fue así e incluso afirmó que es una práctica común para los colorados.

El diputado cartista Yamil Esgaib admite intenciones de crear una bancada B de HC.
Diputado cartista Yamil Esgaib (ANR, HC).Arcenio Acuña Rojas

Cargando...

“Yo, como dirigente de base de mi partido, como expresidente de Seccional, fui presidente del Consejo de Presidentes de seccionales de la Capital y me pone muy contento esa noticia, si es cierto. Aplaudo de pie una importante ayuda que reciben los dirigentes que, como sabemos, nunca alcanza el dinero para el trabajo político, para la ayuda a la gente, así que no tiene nada de malo ayudarles a los correligionarios y si es una vez al año estaría bien”, señaló.

Como si se tratase de un chiste, hace poco los legisladores lloraban miseria, por lo que se alzaron este año su salario a G. 38 millones, sin embargo, en este caso dijo que suelen repartir parte de sus sueldos a los operadores.

“Nosotros tenemos sueldos importantes, también hacemos lo propio. Solemos hacer una vaquita, le ayudamos al correligionario”, señaló, y remarcó que dependiendo de los dirigentes “que tienen más contactos, consiguen más ayuda”.

Finalmente insistió en que “no veo nada de irregular” y que “cada uno tiene derecho de utilizar el dinero que pueda para ayudar a los correligionarios”.

Un “dejà vu” de lo ocurrido en Central, dice Vaesken

El diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C) dijo que esta presunta repartija de dinero a seccionaleros en Mburuvicha Róga es un “dejà vu” (algo ya visto) en el caso de la anterior administración cartista de la Gobernación de Central, donde “dinero de la ciudadanía terminó en bolsillo de políticos”.

“Es una historia que ya la vimos en Central, durante la gestión del primer gobernador cartista (el condenado y preso por corrupción, Hugo Javier González), que casi extingue la Gobernación”, sostuvo.

Dijo que esto tienen que generar alerta, tanto a la oposición como a la Fiscalía, que debe investigar el caso ante sospechas de origen malhabido del dinero.

“Ojo, debemos estar atentos ya que estas mismas personas (que pusieron a Hugo Javier) hoy manejan el Gobierno y no solo han copado los organismo extrapoderes, sino que también han centralizado el poder de la República”, refirió.

Además de copar el organismo del Estado, incluidos órganos extrapoder, como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el cartismo ha centralizado negocios millonarios, como el de la comida escolar, dijo.

“El Ministerio Público debe actuar de oficio, ya que es a todas luces una repartija, obviamente del dinero malhabido, fruto de los desvíos de fondos que siempre venimos denunciando”, acusó Vaesken.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...