Cargando...
Voceros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmaron que todo el aporte estatal a partidos políticos, correspondiente a las elecciones generales del 2018, que se entregaba anualmente según disponibilidad de Hacienda, ya fue cancelado.
Este año, el presupuesto destinado a este rubro era de G. 28.132 millones. Mientras que en el rubro de subsidio, el presupuesto es de G. 26.824 millones (ver el cuadro).
Lea más: TSJE multará al que no vota este año pero el pago será “voluntario”, dicen
En la última sesión del TSJE, presidida por Jorge González y transmitida en internet, se informó que el aporte estatal se entregaba a ocho organizaciones y ya fue cancelado.
En cuanto al subsidio en compensación por las elecciones municipales del 2021, 61 organizaciones alcanzaron este derecho, de las cuales 21 ya tienen los fondos cancelados (totalmente transferidos) y solo queda una última cuota para pago a las 40 organizaciones políticas restantes cuando Hacienda tenga disponibilidad.
![Infografía del Presupuesto 2023 del TSJE.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FAR6NSHHBUNDX7AGMHC4ALUUR74.jpg?auth=3a64da4eb48a080abea42420ce307d452b49f8f39405a9cf089adf35dbc6117a&width=770&smart=true)
Últimas internas
En cuanto a las últimas internas, se informó que de 42 organizaciones políticas se reconocieron 100 movimientos internos, de los cuales se inscribieron 77.420 precandidatos y que de este total 57.241 (74%) presentaron correctamente sus declaraciones y rendiciones de gastos de campaña.
Agregaron que los movimientos internos, de los 100 existentes, un total de 65 cumplieron las rendiciones, de los cuales, a su vez, 45 declararon cero movimiento financiero y solo 20 reportaron egresos.
Respecto a esta última etapa, se informó que de los 46 partidos en campaña con miras a las elecciones generales, quedan 9.085 candidatos oficializados, de los cuales 7.758 presentaron sus declaraciones de gastos (un 85% de cumplimiento).
Así también, de estas 46 organizaciones en campaña, 35 de ellas cumplieron el 100% con las declaraciones de sus candidatos mientras que siete organizaciones lo cumplieron en menor medida hasta en un 85% y tres agrupaciones directamente incumplieron la ley.
![Simulador de votación del TSJE disponible en la web.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FMCQIFDKBG5HSZDZK2F6HRO4DBI.jpg?auth=58e8b43204d17573d53493718b72fe96a3dbbc7291dd3ef1b75e6bed702eca93&width=770&smart=true)
Según documentos del Ministerio de Hacienda, este año el presupuesto del TSJE es de G. 671.111 millones, de los cuales el rubro de “Servicios Personales” (sueldos y otros) se llevan G. 381.881 millones; el rubro de “Energía eléctrica” G. 1.272 millones; “Teléfono, fax y otros” G. 1.706 millones; y “Transporte y almacenaje” G. 7.393 millones.
Así también, el rubro de “Pasajes y viáticos” lleva G. 4.433 millones; “Aseo y mantenimiento” G. 7.290 millones; y “Alquileres y derechos” G. 136.611 millones.
“Servicios técnicos y profesionales” lleva G. 23.124 millones; Bienes de consumo e insumos (alimentos, textiles, calzados) lleva G. 14.800 millones; y en transferencias al sector privado en Aportes a los partidos políticos se prevé G. 28.132 millones y en subsidios a los partidos políticos G. 26.824 millones.