Cargando...
El legislador liberal narró la supuesta “ruta del dinero” del tráfico ilegal de cigarrillos durante la sesión ordinaria del Senado. Sostuvo que todos estos datos son manejados por organismos internacionales y la Fiscalía local, pero que no hay investigación alguna en Paraguay.
Lea más: Oficialistas y PLRA ayudan a HC a evitar el control a tabacaleras
El parlamentario dijo que no puede haber contrabando de cigarrillos con el Brasil sin connivencia con el crimen organizado de la zona y que por ello todo este tabaco está “manchado con sangre”. Agregó que tampoco se puede entender cómo se hace la vista gorda por parte del Ministerio Público.

Lea más: Senado contraataca y aprueba nueva ley de control a tabacaleras y clubes
Indicó que, según sus datos, los cigarrillos son comprados y pasan en lanchas, camiones e incluso ambulancias al Brasil. Posteriormente, los “reales” entran a Paraguay donde aparecen “las famosas casas de cambio”, aunque no citó a ninguna en particular. Sostuvo que este dinero también es recibido por el Banco Nacional de Fomento (BNF) ante la vista gorda del Banco Central del Paraguay (BCP).

Afirmó que posteriormente el dinero del contrabando de Cigarrillo va a bancos de Sao Paulo en Brasil, que ordena el pago de dólares y ese dinero se deposita en los Estados Unidos, luego toma ese dinero el Banco de la Nación Argentina con su sucursal en Nueva York y finalmente se acredita a la cuenta del Banco BASA, del Grupo Cartes.
Anunció que cada semana dará más detalles del supuesto operativo en las sesiones del Senado.